5 de diciembre 2023 - 00:00

Los bonos ampliaron su racha alcista (el Merval cerró en baja)

El panel líder perdió 2,8%. Los títulos en dólares avanzaron y el riesgo-país aflojó a 1.958 unidades.

La Bolsa argentina se dio vuelta y cayó ayer, en una plaza financiera que aguarda los nuevos lineamientos económicos por parte del presidente electo Javier Milei. En ese contexto, los bonos en dólares subieron por cuarta jornada consecutiva.

El índice S&P Merval perdió 2,8% ante una toma de ganancias luego de experimentar un importante rally alcista tras el balotaje. En lo que va del año acumula un salto superior al 330% medido en pesos y más de 60% en dólares.

Las acciones del panel líder cerraron con bajas de hasta 6% ayer, lideradas por el papel de Banco Macro, seguido de Transportadora de Gas del Sur (5,7%), Central Puerto (5,3%) y Grupo Financiero Galicia (4,9%). Las que más subieron fueron: Transener (6,9%) y Transportadora de Gas del Norte (3,4%).

Por otro lado, las acciones de empresas argentinas en Wall Street cerraron mixtas. Las alzas estuvieron encabezadas por Cresud (1,8%) y Pampa Energía (1,1%). En tanto, las que más descendieron fueron Irsa (3,5%) y Mercado Libre (3,2%).

Ocurrió en una rueda negativa para los mercados globales. En Wall Street hubo bajas del 0,14% en el Dow Jones, 0,7% en el S&P500 (que había marcado un récord el viernes) y 1,13% en el Nasdaq.

“El clima de corrección en los mercados globales no contribuyó para nada con el mercado doméstico que ya tiene su propia incertidumbre después de tantas ruedas con rally alcista”, dijo Fernando Staropoli, de Rava.

Bonos

Los bonos en dólares, en cambio, subieron por cuarta jornada consecutiva, lo que llevó al riesgo-país argentino a tocar mínimos de cuatro meses, ya por debajo de los 2.000 puntos.

En la plaza local, los títulos en dólares cerraron con mayoría de alzas, encabezados por el Global 2029 (3,8%), el Global 2046 (3,5%) y el Global 2041 (2,9%). Entre las bajas del día, aparecieron el Global 2038 (1,2%) y el Global 2030 (0,8%).

En Nueva York, los bonos Globales ganaron hasta 0,3% (Global 2029 y el Global 2046), por lo que el riesgo-país cedió 1,21%, a 1.958 puntos básicos.

Dejá tu comentario