20 de julio 2017 - 23:00

Los usuarios de marihuana inscriptos desbordaron las farmacias en Montevideo

Se formaron largas filas. El Gobierno uruguayo insiste en que la medida le quita mercado al narcotráfico, mientras que los consumidores festejan el comienzo de lo que, creen, será un gran cambio cultural.

NOVEDADES. En algunas de las farmacias de Montevideo autorizadas a vender marihuana legal con fines recreativos los stocks previstos para el primer día quedaron cerca de agotarse.
NOVEDADES. En algunas de las farmacias de Montevideo autorizadas a vender marihuana legal con fines recreativos los stocks previstos para el primer día quedaron cerca de agotarse.
Montevideo - Uruguay puso en marcha ayer la venta de marihuana para uso recreativo en las farmacias y desde temprano cientos de personas de todas las edades hicieron largas colas para adquirirla.

El clima invernal no detuvo a los consumidores que, desde la aprobación de la ley que legalizó la producción y venta por parte del Estado, aguardaban ese día.

En una de las farmacias ubicadas en el centro de la capital uruguaya, la fila tenía media cuadra y una demora cercana a una hora. Cada vez que una persona salía del local con su paquete de cinco gramos de marihuana, el resto se alegraba, lo saludaba y hasta lo festejaba con algún grito.

La alegría no estaba únicamente entre quienes hacían la fila, ya que muchos de los autos que pasaban hacían sonar sus bocinas y saludaban a esos primeros compradores.

Daniela Cambón, una de las personas que compró la marihuana, dijo que la medida le parece muy buena ya que regularizar y "salir del prohibicionismo" permite combatir el mercado negro.

Delante de la joven, un hombre de unos 70 años esperaba por adquirir su marihuana y narraba con alegría anécdotas de su juventud, cuando, según afirmó, era impensado que algún día Uruguay pudiese ser el primer país del mundo en legalizar la venta de esa droga con fines recreativos.

El proceso de venta impone al consumidor tiene que colocar su dedo en un lector captahuellas que dice si el usuario está habilitado.

Esto trajo algunos problemas, ya que en ciertos momentos el sistema no reconoció al usuario. Incluso hubo quienes tuvieron que acercarse a las oficinas del Correo para inscribirse nuevamente.

En los días previos a que comenzara la venta oficial, muchos especularon con que el bajo porcentaje de THC (principal componente psicoactivo del cannabis) iba a hacer que la sustancia no produjera el efecto esperado. Sin embargo, los que se animaron a abrir el paquete, una bolsa plástica cerrada al vacío, describieron como "muy bueno" y de "muy buena calidad" el olor.

"Si el THC de la marihuana es bajo pero la calidad es buena, pega igual", comentó uno de los que salió con el producto.

Tal fue la ansiedad por probar el cannabis estatal, que algunos hasta se pusieron a preparar el cigarrillo en la puerta del local para fumarlo en el momento.

En tanto, una chica que salió de la farmacia destacó que su alegría era "enorme" y que no podía creer que esto sucediera. "Esto ayuda a desestigmatizar a los fumadores, que a veces nos tratan como delincuentes", comentó la joven.

Los presentes en la fila coincidieron en que la medida pone a Uruguay ante los ojos del mundo, impulsará un cambio cultural y ayudará combatir el narcotráfico.

Agencia EFE

Dejá tu comentario