Juan Manzur confirmó ayer el regreso de la presencialidad plena en el próximo ciclo lectivo luego de una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en Casa Rosada. “El 2 de marzo la totalidad de estudiantes del país estará en las aulas. La provincia de Corrientes empieza el 14 de febrero; la Ciudad de Buenos Aires el 21 de febrero, y el 92% de las chicas y los chicos comienzan las clases el 2 de marzo”, comunicaron el jefe de Gabinete y su ministro luego del encuentro.
- ámbito
- Edición Impresa
Manzur garantizó regreso presencial del ciclo lectivo
“El 2 de marzo la totalidad de los estudiantes del país estará en las aulas”, aseguró el ministro de Educación. El jefe de Gabinete también recibió a Carla Vizzotti y apoyó la aplicación del pase sanitario.
Manzur venía de reunirse con Carla Vizzotti donde aseguró aseguró que el pase sanitario es una herramienta “exitosa” porque permitió que en sólo 8 semanas unas “730 mil personas se vacunaran”. “Hoy la Argentina tiene al 73% de la población con esquema completo y el 85% con esquema iniciado”, señaló el funcionario. Más tarde, junto a Perczyk, se confirmó el regreso del ciclo lectivo de manera presencial pero bajo la nueva normalidad. “Siempre debemos seguir con las medidas de cuidado: barbijo, lavado de manos, ventilación y distancia social; pero la vacunación está demostrando, en el mundo y en la Argentina, que es uno de los instrumentos de cuidado más importante que hemos logrado tener”, agregó el Ministro de Educación. “Tuvimos una reunión muy importante con el jefe de Gabinete. Primero conversamos sobre la vacunación y las clases, con la idea de invitar a todas las chicas y los chicos a vacunarse y a completar los esquemas de vacunación para poder garantizar la presencialidad plena”, dijo el titular de la cartera educativa. Y agregó: “Llevamos 3 meses de vacunación pediátrica, luego del inicio en octubre. Tenemos a más del 83% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años con el esquema iniciado, y más del 64% con el esquema completo. En el caso de las niñas y los niños de 3 a 11 años, más del 66% inició su esquema de vacunación y más del 43% lo completó. En las próximas ocho semanas debemos completar la vacunación masiva de todas las chicas y los chicos de la Argentina para tener un regreso a la presencialidad continuo y garantizado”.
Manzur celebró también que “gran parte de la población” esté “protegida” frente a la variante Ómicron de coronavirus, a partir de las medidas implementadas por el Gobierno, y aseguró que el pase sanitario es una herramienta “exitosa” porque permitió que en sólo 8 semanas unas “730 mil personas se vacunaran”. Además, elogió la implementación del Pase Sanitario para incentivar la vacunación y resaltó que esa herramienta digital “fue exitosa porque permitió que en las últimas ocho semanas más de 730 mil personas se vacunaran”.
“Estamos viendo que la diferencia entre primera y segunda dosis se está acortando; para el Gobierno es prioritario cuidar la salud de los argentinos”, expresó. Manzur y Vizzotti mantienen reuniones periódicas con el fin de realizar un seguimiento permanente de la situación epidemiológica del país, los progresos en el plan de vacunación y la evolución de la atención sanitaria en los establecimientos asistenciales, según informó la Jefatura de Gabinete en un comunicado.
Dejá tu comentario