20 de octubre 2015 - 00:00

Massa apuesta al voto “jubilado” con 82% móvil

Sergio Massa estuvo ayer en Esteban Echeverría, donde reivindicó a los jubilados y propuso destinar los fondos de la ANSES exclusivamente a políticas para mejoprar los haberes previsionales.
Sergio Massa estuvo ayer en Esteban Echeverría, donde reivindicó a los jubilados y propuso destinar los fondos de la ANSES exclusivamente a políticas para mejoprar los haberes previsionales.
 Sergio Massa apuntó ayer al voto de los jubilados durante una visita de campaña a Esteban Echeverría donde propuso aplicar el 82 por ciento móvil para los haberes de los pensionados y aseguró que "se termina el país donde un preso gana más que un jubilado".

El candidato presidencial por el frente UNA mantuvo un encuentro con jubilados, a quienes les enumeró sus propuestas y afirmó: "Los jubilados son ejemplo de la cultura del trabajo, 40 y hasta 50 años trabajando por el país. A ellos les duele cómo el Gobierno cristaliza la pobreza en los planes. Proponemos transformar los planes sociales en planes de empleo". En la ciudad de Monte Grande, de Esteban Echeverría, el candidato presidencial continuó con la enumeración de propuestas económicas y del sistema de salud a jubilados, entre otros temas. Allí, en la sede del sindicato de municipales, Massa respondió las preguntas de los medios de y sostuvo: "Nos comprometemos con los jubilados a terminar con el país de la vergüenza, en el que un preso gana más que un jubilado y en el que usa la plata de los jubilados para Tecnópolis. El Gobierno saca la plata de la ANSES para cubrir el déficit del Ministerio de Economía, pero a partir del 1 de enero en la Argentina nuestros jubilados van a cobrar el 82% móvil, van a tener la libre elección de clínicas, sanatorios y médico de cabecera, y van a tener un sistema de emergencias eficiente, que no tarde 14 horas como le sucedió a una vecina de Echeverría en estos días".

Consultado por sus propuestas frente a los planes sociales, Massa explicó: "Los jubilados que están hoy acá son ejemplo de la cultura del trabajo, 40 y hasta 50 años trabajando. A ellos les duele cómo el Gobierno cristaliza la pobreza en los planes. Lo que proponemos es transformar los planes sociales en planes de empleo, sacando del medio la corrupción de los planes y a los punteros políticos e intermediarios que extorsionan a quienes más lo necesitan".

Emergencia en seguridad


Por último, el candidato presidencial afirmó respecto de la preocupación por la inseguridad: "Nos comprometemos desde el 10 de diciembre a decretar la emergencia en seguridad a nivel nacional, con comando unificado de todas las fuerzas de seguridad apoyado en el caso de la lucha contra el narcotráfico por las Fuerzas Armadas. Proponemos que cada teléfono celular o domiciliario sea un botón de pánico, para que cada uno de nuestros jubilados llame a la Policía, los Bomberos y la ambulancia de manera práctica. Los jubilados hoy viven con más miedo que el promedio de la población, viven detrás de las rejas en las que deberían estar los delincuentes". Acompañaron el acto el candidato a intendente local, Néstor Pulichino, y los candidatos a intendentes Nicolás Russo (Lanús), Mario Serrano (Almirante Brown) y Ramiro Trezza (Lomas de Zamora). Asimismo, asistieron el senador provincial José Luis Pallares y el intendente de Magdalena Fernando Carballo, además del dirigente Walter Martello.

Ayuda para ir al balotaje

El exintendente de Tigre reiteró, además, es que el único que puede derrotar al kirchnerismo en segunda vuelta. Massa subrayó: "A la gente le digo que si nos ayuda a estar en la segunda vuelta, terminamos con una etapa en la Argentina y viene una etapa plural". "Si el que está en segunda vuelta es Macri, probablemente Scioli sea presidente, porque la verdad es que Macri no le gana y nosotros sí, resaltó el diputado.

En lenguaje futbolístico, Massa aseguró que "de cara a la segunda vuelta, Tigre va a pelear hasta la última pelota". "Para entrar en la segunda vuelta, digo, en la liguilla Pre-Libertadores, tenemos que ganarle a Boca", ironizó Massa, en referencia al jefe de Gobierno porteño. En tanto, sostuvo que su equipo económico "es el único que está preparado en combate", y resaltó a su eventual ministro de Economía, Roberto Lavagna. "Simboliza crecimiento y generación de empleo", aseguró.

Dejá tu comentario