3 de enero 2014 - 00:00

Miniturismo de verano cerca de la City porteña

Santafesinos y turistas se bañan en una playa rosarina, con el marco de la ciudad  de fondo. Gualeguaychú es apenas una muestra de la oferta de sol y playa que ofrece Entre Ríos.
Santafesinos y turistas se bañan en una playa rosarina, con el marco de la ciudad de fondo. Gualeguaychú es apenas una muestra de la oferta de sol y playa que ofrece Entre Ríos.
¿Mar o montañas? Ninguna de las dos: mejor una escapada a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires en busca de las mejores propuestas de sol y playa.

buenos aires

La costa del Paraná sobre territorio bonaerense ofrece un puñado de pintorescas localidades en las cuales se puede disfrutar de la vida de típicos pueblos del interior.

Campana, a 80 km del centro porteño, es la opción más cercana. Cuenta con la Reserva Natural Nacional Estricta Otamendi, sobre la orilla derecha del Paraná de las Palmas. Sobre este río y el canal Irigoyen se pueden hallar varios recreos con playas.

Zárate también se encuentra muy cerca y posee un balneario municipal, clubes náuticos, campings, recreos y la isla Talavera.

• Siguiendo hacia el norte por la Ruta 9 se llega a Baradero, a 140 km de Buenos Aires, ubicada en el río homónimo, que no es otra cosa que un delgado brazo del Paraná. Allí se instaló la primera colonia agrícola suiza del país y se puede disfrutar de bellas hosterías, casas de campo y chacras.

San Pedro, a 160 kilómetros de Buenos Aires, es tal vez el sitio más popular de este grupo de pueblos. Está delimitado por una zona de barrancas de singular belleza en las márgenes del Paraná y cuenta con varios balnearios y clubes costeros.

• El Delta del Paraná es uno de los sitios más recomendables para disfrutar de playas ribereñas. Está a sólo 30 kilómetros del centro de Buenos Aires y posee una geografía de 3.000 km² de islas cubiertas de vegetación, accesibles a través de ríos, canales y arroyos. Las opciones más cercanas a la Ciudad de Buenos Aires se encuentran en el Tigre, la localidad bonaerense que es una suerte de capital del Delta, pero también hay muchos destinos en el delta de San Fernando. Toda la región cuenta con muy buenos servicios gastronómicos y de alojamiento.

entre ríos

La provincia de Entre Ríos posee una oferta de playas y balnearios que están a la altura de los grandes referentes de este segmento. Las playas y balnearios yacen a orillas de las ciudades que las contemplan, apenas distanciados de sus centros urbanos y en sus tantas islas dispersas en todo el territorio entrerriano. La gran mayoría está ubicada a la vera de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay, además de riachos, arroyos y lagos.

• Despuntan de norte a sur los balnearios de La Paz, asomados tras soberbias barrancas; y las playas de Piedras Blancas. Igualmente atractivas resultan, hacia el centro-oeste, las propuestas de Villa Urquiza y Valle María, localidades concentradas en la oferta estival de agua, arena, espléndidas áreas arboladas e infraestructura de camping. Entre ellas aparecen la ciudad de Paraná y sus privilegios veraniegos esparcidos en la costanera baja, dos clubes privados, el parque Toma Vieja y el Thompson.

Ya girando en la zona de Diamante, las playas blancas se funden suavemente en múltiples tonalidades verdes, y pocos kilómetros más allá, en Victoria, los balnearios se adueñan de la majestuosa ribera, enfrentando a las islas y todo su atractivo. Otros lugares para visitar sobre el Paraná, con propuestas de sol y playa son: Hernandarias, Santa Elena y Villa Paranacito.

• Lo mejor llega de la mano del río Uruguay. Kilómetros de arenas limpias a la vera del mapa urbano de Colón; belleza natural en las playas de San José y su entorno apacible y silencioso; arenas tibias sombreadas por vegetación en el reconocido Banco Pelay de Concepción del Uruguay, y aguas claras preludiando la inmensidad blanca de la Isla Natural Cambacuá.

santa fe

Más allá de ser una ciudad cosmopolita, el río cumple un papel fundamental en Rosario, sobre todo durante los meses de verano. En las islas ubicadas en frente de la ciudad se puede disfrutar de excitantes jornadas, entre reposeras, deportes playeros y refrescos en las confiterías.

Puerto Pirata: es un destino histórico paradisíaco, con todas las instalaciones necesarias, situado frente a uno de los extremos de Rosario.

Isla Verde: cuenta con un parador, donde se reúnen cientos de jóvenes amantes de las noches de verano. Sus playas, calmas durante el día, se convierten al caer la tarde en lugares de concentración de personas en busca de tragos y buena música.

Vladimir: extensa playa de arenas blancas.

Balneario La Florida: además de pertenecer a la historia de la ciudad, La Florida se distingue por ser un balneario accesible para todos aquellos que busquen un espacio de tranquilidad a la vera del Paraná. Durante la temporada de verano, sus arenas se ven cubiertas de sombrillas y familias enteras se despliegan en la costa, hambrientas de aire libre. Desde el balneario se divisa el majestuoso puente Rosario Victoria, completando un panorama exclusivo.

Rambla Cataluña I y II: un clásico, para saborear deliciosos tragos mientras se goza del Paraná.

Dejá tu comentario