23 de febrero 2023 - 00:00

Misiones: pulen dólar diferencial para exportación local

Avanza trabajo conjunto del Gobierno provincial y el Ministerio de Economía con incentivos para el sector productivo.

Oscar Herrera Ahuad
Oscar Herrera Ahuad

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, confirmó que la reglamentación de la anunciada Zona Aduanera Especial para la provincia en la que trabajan el Gobierno nacional y el local marcha a incluir, entre otros ejes, la fijación de un dólar diferenciado de exportación para las industrias de la madera, el té y la yerba mate.

La declaración hace referencia a la reunión que el pasado viernes mantuvo el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, con el gobernador Oscar Herrera Ahuad -a la que asistió Safrán- para avanzar en la implementación de esa zona aduanera, largamente reclamada por la provincia.

“Durante ese encuentro avanzamos en la reglamentación de la Zona Aduanera Especial, que entre otros incentivos económicos fijará un dólar común de exportación para las industrias de la madera, el té y la yerba mate”, señaló el ministro misionero en redes sociales, además de resaltar que, por su parte, “las fintech y pymes tecnológicas de Misiones también recibirán beneficios financieros”.

En las últimas horas, Safrán afirmó además que en ese encuentro entre Massa y Herrera Ahuad “se estuvo trabajando en el borrador” de la implementación de la zona aduanera especial, y que ahora resta “la letra más fina de la redacción”.

“En principio se priorizó lo vinculado al sector exportador de la forestoindustria y el tabaco, y lo que tiene que ver con un mejor precio para el consumo familiar del gas envasado en garrafa”, dijo, en diálogo con Radio República.

En esa línea, señaló que “hay varias alternativas que se están terminando de definir”.

“Nosotros apuntamos a un dólar especial para este régimen exportador; la posibilidad de que el sector del tabaco y de la forestoindustria puedan exportar a un tipo de cambio mayor, en términos de rentabilidad es mucho mejor que bajarle 6 puntos de retenciones al tabaco o 4 puntos a la exportación de la forestoindustria”, afirmó el ministro Safrán.

Dejá tu comentario