- ámbito
- Edición Impresa
Mucho más que una buena sátira sobre empleados públicos
De algún modo, el viaje del protagonista de la comedia satírica de Gennaro Nunziante lleva a pensar en el viaje de un país que cada tanto cae en la molicie, o pierde el rumbo.

Epígrafe. Checco Zalone, también coguionista, protagoniza la historia de un típico empleado que, tras una serie de cambios de destino, empieza a cambiar.
Lo cambiarán de destino, irá al Val de Susa, a Lampedusa (donde hay un esquicio tan ácido como real), irá hasta al Polo Norte, y a Bergen, con tal de mantener el puesto fijo. Pero algo empieza a cambiar, cuando conoce otra clase de gente, en distintos lugares. Y aunque a veces recaiga en sus viejos vicios, aunque afirme poco civilizadamente su itálica idiosincrasia, dejará de pensar sólo en sí mismo. Orientará su accionar de otra manera. De ahí el título original: "Quo vado?"
De algún modo, el "viaje del héroe" lleva a pensar en el viaje de un país que cada tanto cae en la molicie, o pierde el rumbo, pero guarda dentro suyo una gran nobleza. Todo esto, sugerido "por la contraria", con "malos ejemplos" de ancestral simpatía, con gracia mantenida y un momento musical contagioso, de fondo irónico ("La Prima Reppublica", celebración de épocas y mañas ya imposibles de sostener), y, hasta con una inesperada pizca de emoción, antes del remate, que es pura farsa.
En el reparto, el veterano Lino Banfi, el onorevole político amado por los haraganes, y Sonia Bergamasco, la dottoressa que quiere echar a un empleado mientras su despacho se llena de asesores y demás burócratas de mayor sueldo. Coguionistas, el director Gennaro Nunziante y el protagonista Checco Zalone, que tiene cierto aire entre Adriano Celentano y Darío Grandinetti, y al que vale la pena tener en cuenta. Lo que hace esta gente va más allá del mero chiste. Y dura menos de 90 minutos.
Dejá tu comentario