- ámbito
- Edición Impresa
Multa récord de Europa a Intel: u$s 1.500 millones

Paul Otellini, CEO de Intel.
Esta empresa emitió un comunicado en el que celebró la decisión que espera que «desplace el poder de un monopolista abusivo hacia los fabricantes de computadoras, comercios y consumidores». Por su parte, Intel anunció que apelará la decisión porque «no se produjo absolutamente ningún daño a los consumidores», según dice en un comunicado Paul Otellini, su CEO. «Intel nunca vendió productos por debajo de su costo. Lo que hacemos es invertir en innovación, producción y desarrollo de tecnología de punta para poder ofrecer descuentos en nuestros productos».
La Cámara de Comercio de Estados Unidos, que representa a más de tres millones de empresas del país, calificó la multa como parte de «un patrón de conducta mayor y problemático» al tiempo que reprochó a la UE no haber dado a Intel las suficientes posibilidades de defenderse. «Las multas de la comisión han aumentado en envergadura en los últimos años, lo que despierta serias dudas sobre el proceso y el método para fijar estas sanciones gigantescas», sostuvo Myron Brilliant, vicepresidente de Asuntos Internacionales de la entidad.
Intel es el mayor productor de chips del mundo, con una cuota de mercado del 80%; AMD tiene el 20% restante. Intel facturó el año pasado u$s 37.600 millones y arrojó beneficios por u$s 5.300 millones.
El dinero que deberá pagar Intel será transferido a las arcas de la Unión Europea y contribuirá a disminuir la aportación de los Estados miembros. «Es dinero de los contribuyen-tes», explicó Kroes. «En Bruselas no quedará ni un euro».
Agencia DPA
Dejá tu comentario