La Haya - Las negociaciones para formar una coalición de gobierno en Países Bajos tras la victoria electoral de la extrema derecha de Geert Wilders se estancaron ayer, después de la dimisión del encargado de dirigirlas.
- ámbito
- Edición Impresa
Países Bajos demora acuerdo de gobierno
Los dirigentes europeos e internacionales observan atentamente si Wilders y su Partido por la Libertad (PVV) pueden formar gobierno con sus socios, que desconfían de sus opiniones radicales contra el Islam, la inmigración y la Unión Europea.
Gom van Strien, designado por el líder ultraderechista para dirigir las negociaciones, fue acusado este fin de semana en medios de comunicación neerlandeses de haber cometido fraude en su antigua empresa.
Estas circunstancias y el tiempo que necesitará para responder a las acusaciones “no son compatibles” con la tarea encomendada, declaró este senador del partido de Geert Wilders.
“Por tanto, he informado a Geert Wilders y a la presidenta del Parlamento de mi dimisión con efecto inmediato de mi cargo”, añadió.
Strien debía comenzar oficialmente su tarea el lunes reuniéndose con Wilders, cuyo partido resultó vencedor en las elecciones del 22 de noviembre. Las reuniones fueron canceladas.
El diario NRC indicó el domingo que un antiguo empleador de Gom van Strien, Utrecht Holdings, presentó una denuncia ante la Policía sobre un presunto fraude cometido por el senador y otros compañeros, unas acusaciones que el señalado calificó de “infundadas”.
“No es el arranque con el que soñaba...”, admitió Wilders el lunes, mostrándose pese a todo optimista en su aspiración al puesto de “primer ministro de este hermoso país”.
El líder ultraderechista dijo estar pensando en un nuevo negociador “más distanciado de la política”, y añadió que podría ser nombrado el martes.
Su partido, el PVV, pide la prohibición de las mezquitas, el Corán y el velo, así como un referéndum sobre la salida de la UE.
Agencia AFP
Dejá tu comentario