8 de agosto 2017 - 00:00

Presión electoral: BCRA volvió a vender u$s165 M

El billete se frenó en $17,98 en ventanillas y a $17,72 en el mercado mayorista. El organismo ya se desprendió de u$s500 M en una semana. El contrato de la divisa que vence a fin de año cotiza a $19,28.

Presión electoral: BCRA volvió a vender u$s165 M
Por tercera vez en siete ruedas, el BCRA tuvo que intervenir ayer para mantener al dólar por debajo de los $18, en medio de la sostenida demanda de divisas por cobertura de cara a las elecciones primarias del próximo domingo.

En concreto, la institución vendió otros u$s165,1 millones -además, el Banco Nación habría sumado u$s35 M más, según operadores-, pero no evitó un nuevo avance del billete: el dólar ascendió cuatro centavos y cerró a $17,98 en agencias y bancos de la City porteña, de acuerdo con el promedio de ámbito.com.

El monto vendido en esta rueda se suma a los u$s42 millones que desembolsó la autoridad monetaria el jueves pasado y a los u$s305 millones del viernes 30 de julio.

El avance en agencias y bancos minoristas se produjo en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambio, donde la divisa subió dos centavos y medio, a $17,72, y sumó su cuarta alza consecutiva.

Durante la sesión, los precios fueron de menor a mayor con un recorte posterior de la suba estimulada por la reiterada presencia oficial en el desarrollo de las operaciones. La demanda por cobertura, en este sentido, se hizo presente en el mercado desde temprano impulsando una suba del tipo de cambio que alcanzó a tocar los $17,76 a media mañana, momentos antes de que una nueva aparición del BCRA abortara la suba, estimulara el desarme de posiciones y un reflujo de dólares que recortó parcialmente la corrección alcista.

El operador Gustavo Quintana destacó que "las ventas oficiales marcaron con precisión el límite tolerado para el ajuste del tipo de cambio y estimularon un cambio de tendencia que corrigió la suba y acomodó los precios en un nivel discretamente más elevado que el alcanzado el viernes". "Todo indica que, en una semana que despierta cierta sensibilidad en el análisis de la evolución del tipo de cambio, la estrategia oficial apunta nuevamente a moderar la suba instalando la sensación de que los desvíos significativos no serán admitidos en este tramo del mes", puntualizó.

En el segmento informal, a su vez, el "blue" ascendió cuatro centavos, a $ 18,19 de acuerdo con el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño.

En el mercado de futuros Rofex, donde se operaron u$s520 millones, casi el 70% fue para agosto a $18 con una tasa implícita de 26%. El plazo más largo operado fue diciembre, que cerró a $19,28 con una tasa implícita de 22,3%.

Dejá tu comentario