- ámbito
- Edición Impresa
Saliendo del laberinto

Durante la semana que pasó las noticias que llegaban del norte fueron tamizadas. Llegada de trimestrales, resultados buenos, malos y regulares junto a auspiciosos números que tienen que ver con la baja del desempleo, fueron los que signaron el derrotero de la mayoría de los mercados. No todos. Además, los acontecimientos domésticos influyen en el desarrollo de las ruedas y pesan en los resultados.
En la primera hora de cotización, la oriental, el índice de Shanghái bajó el 0,93%, el Hang Seng subió un 0,64% y el Nikkei bajó el 0,08%. Los mercados europeos tuvieron mayoría de subas, Madrid mejoró el 0,1%, Fráncfort el 0,3%, Milán un 0,5% y Londres un 0,2%. El índice Dow Jones subió el 0,25% y ganó en la semana el 0,13%, mientras que el Bovespa bajó el 1,04% y en la semana resignó el 1,03%.
Y llegando a Buenos Aires nuestra Bolsa mantuvo la racha alcista, pero más acotada.
Un índice Merval que tocó un mínimo de 5.853,83 y un máximo de 5.941,91 cerró en 5.858,77 puntos básicos, ganando el 0,43%. Los índices Merval 25 y M.AR ganaron el 0,55% y un 0,71% respectivamente.
El total negociado en acciones fue de aproximadamente 77 millones y casi 2 millones en Cedear. Se contabilizaron 46 alzas, 17 bajas y 10 acciones quedaron sin cambios. Entre las ganadoras destacamos Agrometal el 8,08%; Transener un 6,25% y TEF un 4,38%. Las que más resignaron valor fueron Galicia el 4,76%, Edenor un 4,53% y Celulosa el 2,78%. Coronada con una ganancia semanal del 6,70%, la Bolsa... súper
Dejá tu comentario