La semana final de campaña en Santa Fe de cara a las generales del domingo, donde el oficialismo del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) intentará retener el poder con la postulación de Antonio Bonfatti, tuvo un martes caliente.
Santa Fe: reacciona PJ con duro informe tras audio que complica a Rodenas
Difunden audio en la que la actual candidata a vice del peronismo aparece mencionada por un líder narco. En paralelo se conoce dramático informe sobre el índice de delitos en Rosario, casa central del socialismo.
-
Elecciones 2025 en Santa Fe: consultá el padrón electoral
-
Elecciones 2025 en Santa Fe: qué se vota el domingo 29 de junio
El peronismo, con la candidatura de Omar Perotti, intenta ampliar la diferencia de 11 puntos que sacó en las PASO del 28 de abril en la disputa entre frentes. Pero ayer tropezó por la difusión de audios que vinculan a su candidata a vice, la exjueza Alejandra Rodenas, con grupos narcos. Sin embargo, el PJ contrarrestó pronto el efecto al difundir un estudio elaborado por el diputado provincial Leandro Busatto (cabeza de lista para renovar su banca por la lista de Perotti) que indica que entre 2013 y 2018 hubo 277 homicidios ligados al narcotráfico sólo en la ciudad de Rosario, gestionado por el socialismo (socio principal del FPCyS) durante los últimos treinta años.
El mensaje de audio en cuestión surge del teléfono de Esteban Alvarado, quien está sospechado de ser responsable por las balaceras a edificios del Poder Judicial y propiedades de magistrados vinculados a la causa Los Monos.
El propio Alvarado habría tirado su teléfono al agua y tras ser rescatado se envió a los Estados Unidos para recuperar la información. “Que me dé una mano la Rodenas”, le pide Alvarado a su abogado en un audio que ya está adjuntado a la causa. Tras conocerse los datos del teléfono celular, se detuvo a más personas, inclusive agentes policiales.
La magistrada ya había sido nombrada en la causa, al irrumpir sorpresivamente en un allanamiento que se realizaba en una Quinta, en la ribera del río Paraná, el pasado diciembre.
El peronismo neutralizó rápido los efectos del audio: “Entre 2013 y 2018 el departamento Rosario fue escenario de 1.300 asesinatos, (...) 277 tuvieron alguna vinculación con el narcotráfico: más de 46 por año, casi uno por semana”, dice el informe que presentó Busatto, referente del kirchnerismo en la provincia.
“El Frente Progresista asumió hace 12 años y a esta altura se puede afirmar, sin ninguna duda, que han sido la peor gestión en seguridad de la historia. Han llevado a la provincia a ser la más violenta del país, con la tasa de homicidios más alta de Argentina, y con dos ciudades, Santa Fe y Rosario, con tasas muy superiores a la media nacional”, afirmó Busatto.
“Es un problema no resuelto por el Ejecutivo provincial”, agregó el diputado provincial.
- Temas
- Santa Fe
- Elecciones
Dejá tu comentario