30 de diciembre 2013 - 00:00

Se despide 2013 con una crisis climática mundial

Mientras la Argentina sufre desde hace dos semanas una intensa ola de calor, en el  hemisferio norte las fuertes nevadas han dejado muertos y cientos de afectados.
Mientras la Argentina sufre desde hace dos semanas una intensa ola de calor, en el hemisferio norte las fuertes nevadas han dejado muertos y cientos de afectados.
¿El clima se volvió loco? El año 2013 se despide de una forma particular: mientras en la Argentina la ola de calor azota desde hace más de dos semanas con temperaturas cercanas a los 40° (ayer la sensación térmica rozó esa marca), Brasil sufre hace 14 días lluvias intensas que provocaron inundaciones y han dejado decenas de muertos. En el otro extremo, Europa enfrenta, según los meteorólogos, el invierno más frío del último siglo. Y hasta Canadá y Estados Unidos han registrado decenas de víctimas fatales por las bajas temperaturas.

La ola de calor que afecta a gran parte del país batió su propio récord la semana pasada, convirtiendo a diciembre en el mes más caluroso de los últimos 43 años, según lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La ola de calor más importante ocurrida en el país hasta el momento fue la de en diciembre de 1970, cuando se registraron temperaturas máximas de 37,6 grados en Capital Federal. Hoy superadas bajo una "alerta roja".

Brasil no sólo está siendo afectado por el calor, sino que las fuertes lluvias, que no cesan hace ya dos semanas, han dejado destrozos, inundaciones, muertos e importantes pérdidas. Las autoridades brasileñas elevaron el fin de semana a 45 el número de fallecidos en el sureste del país y fijaron en siete la cifra de desaparecidos, aunque se estima podrían ser muchos más. Dilma Rousseff describió la situación como "nunca vista", en la que más de 50 mil personas se vieron afectadas y muchas de ellas perdieron sus casas.

Mientras el clima parece darle la razón al experto alemán, Dominik Jung, que pronosticó que este invierno sería el más frío del último siglo para Europa. El fenómeno tiene su explicación: las masas árticas de aire frío se desplazan hacia el Viejo Continente mientras la actividad solar disminuye. Las consecuencias: Gran Bretaña enfrenta un nuevo temporal de lluvias torrenciales y vientos de alta intensidad, que ha arrojan hasta ahora cinco muertos y un desaparecido; además los aeropuertos están cerrados. En tanto, la ola de frío ha dejado al menos nueve fallecidos en Estados Unidos y en Canadá. Pero lo peor está por venir, según los especialistas: enero y febrero serán aún más fríos.

Dejá tu comentario