- ámbito
- Edición Impresa
¿Será calma chicha?

Se sobreentiende que los inversores evitaron hacer grandes movimientos y quedarse "en espera".
En la primera hora de cotización, la oriental, los principales índices tuvieron también pequeñas oscilaciones para arriba o para abajo, el índice de Shanghái subió el 0,03%, el Hang Seng bajó el 0,02% y el índice nipón Nikkei, el 0,37% también en Japón se están esperando datos corporativos.
Por su parte las Bolsas europeas bajaron después de que se conociera un débil dato sobre la economía alemana.
La producción industrial alemana cayó un 1,8 por ciento mensual en mayo,mayor declive en más de dos años.
Madrid cayó un 1,1%; Milán, el 1,3%; Fráncfort, un 1% y París, el 1,4%.
El índice Dow Jones bajó el 0,26% y el Bovespa, el 0,46%.
Y llegando a Buenos Aires con las expectativas generadas por los comienzos de negociación para llegar a un acuerdo con los bonistas, los inversores bursátiles procedieron con cautela y nuestra Bolsa cerró ligeramente positiva.
Un índice Merval que tocó un mínimo de 8.067,62 y un máximo de 8.171,98, cerró en 8.151,95 puntos básicos, subiendo el 0,12%.
Los índices Merval25 y M:AR subieron el 0,19% y un 0,49% respectivamente.
El total negociado en acciones fue de aproximadamente 113 millones y 4 millones en Cedear.
Se contabilizaron 26 alzas, 34 bajas y 14 acciones quedaron sin cambios.
Entre las ganadoras destacamos Solvay Indupa con el 5%, Autopistas del Sol, el 3.48% y Petrobras, el 3.33%.
Las que más resignaron valor fueron Molinos Semino, el 3,65%; Garovaglio, el 3,48% y Boldt, el 3,13%. A la espera de novedades, la Bolsa... contenida.
Dejá tu comentario