17 de noviembre 2016 - 22:00

Shakespeare sale a los barrios

• EL COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES ANUNCIÓ PROGRAMAS EXTRAMUROS<br>“El San Martín en los barrios” y “Kermesse Shakespeare” son las dos partes del programa del CTBA, que intenta compensar la poca actividad del año.

Romeo y Julieta. La versión “de bolsillo” de Emiliano Dionisi.
Romeo y Julieta. La versión “de bolsillo” de Emiliano Dionisi.
Desde el 25 de noviembre hasta el 4 de diciembre, el Complejo Teatral de Buenos Aires realizará la segunda salida de "El San Martín en los barrios" con su sala itinerante Alfredo Alcón preparada para 500 espectadores. Estará instalada en el parque de Dorrego y Avenida Figueroa Alcorta para ofrecer una programación de teatro, danza, títeres, cine y música, con entrada gratuita. Durante el primer fin de semana tendrá lugar también la "Kermesse Shakespeare. 400 años", cuatro jornadas de programación en el marco del 400° aniversario de su muerte. Se sumará la sala Shakespeare, un nuevo recinto para 500 personas, y un Patio Central, y se habilitarán zonas de recreación al aire libre.

El San Martín en los barrios y la Kermesse Shakespeare fueron financiados por el Régimen de Promoción Cultural-Mecenazgo del Ministerio de Cultura. Con esta iniciativa se procura difundir el teatro, la música y la danza entre la comunidad, pero también se intenta compensar, de alguna manera, la merma de actividad que ha sufrido el Complejo Teatral de Buenos Aires con el prolongado cierre de sus teatros de calle Corrientes: San Martín (ya en la etapa final de su plan de remodelación) y Presidente Alvear, aún sin fecha oficial de reapertura.

Entre los espectáculos programados para la Kermesse Shakespeare se destacan "Othello" en versión libre de Gabriel Chamé Buendía; "Romeo y Julieta de bolsillo" de Emiliano Dionisi; "Sonetos" con dirección de Helena Tritek y "Shakespeare. Todos y Ninguno", unipersonal con Juan Gil Navarro. En versión semimontada se anuncian "Noche de Reyes o como quieras", dirección de Analía Fedra García; "Ricardo III", versión y dirección de Francisco Civit; "Julio César", protagonizado por Víctor Laplace con dirección de Andrés Bazzalo, y "Lancaster" (adaptación de "Ricardo II", "Enrique IV", primera y segunda parte, y "Enrique V") con la actuación de Horacio Peña y dirección de Rubén Szuchmacher. Seis directores presentarán semimontados de 30 minutos de las obras de Shakespeare menos frecuentadas: "Cimbelino", "Tito Andrónico", "Timón de Atenas", "Un cuento de invierno", "Troilo y Crésida" y "Pericles". Mientras que Ana Padovani, Juana La Rosa y José Luis Gallego narrarán "Trabajos de amor perdidos", "La fierecilla domada", "Los dos hidalgos de Verona", "La comedia de las equivocaciones", "Mucho ruido y pocas nueces", "Medida por medida", "Las alegres comadres de Windsor", "Como gustéis" y "A buen fin no hay mal principio".

El Ballet Contemporáneo presentará "Dúo" de "La tempestad", con coreografía de Mauricio Wainrot, y en el rubro musical se anuncian "La rosa de maravilla", recital con textos de Shakespeare y otros autores, a cargo de Malena Solda, Víctor Torres y Miguel de Olaso; "Fairy Queen", de Henry Purcell, y "Derivas de La tempestad", conferencia poético-performática de Gabo Ferro. En la sección Cine al aire libre se exhibirán: "Macbeth" de Roman Polanski; "The tempest" de Derek Jarman y "Ran" de Kurosawa. La programación para chicos contará con una adaptación de "Romeo y Julieta" a cargo del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín y un ciclo con cuatro obras ("Hamlet", "Noche de reyes", "Sueño de una noche de verano" y "Romeo y Julieta") en versiones libres.

Del jueves 1º al domingo 4 de diciembre, la Sala Alfredo Alcón continuará con "El San Martín en los barrios" en el formato que presentó en Parque Patricios en julio. En teatro: "Mi hijo sólo camina un poco más lento" con dirección de Guillermo Cacace; "Decadencia" de Steven Berkoff, con Ingrid Pelicori y Horacio Peña y dirección de Rubén Szuchmacher y "El farmer" de Andrés Rivera, adaptación de Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna. Recitales de música popular a cargo de El Arranque Orquesta de tango, Ariel Ardit y su Orquesta Típica, Las Taradas, Duratierra y la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.

Espectáculos infantiles: "Barcos y Mariposas", "Anda Calabaza" y "Los Raviolis". Por su parte, el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín ofrecerá "El gran circo" de Ariel Bufano" (además de "Romeo y Julieta"). Danza: se ofrecerá un programa mixto ("Bolero" con coreografía de Ana María Stekelman y "Estaciones porteñas" de Wainrot) a cargo del Taller de Danza y el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Las localidades para los espectáculos deberán retirarse dos horas antes del comienzo, a razón de dos entradas por persona.

Dejá tu comentario

Te puede interesar