Tanques israelíes avanzaban ayer por un barrio de la periferia de la ciudad de Gaza, en el norte de este territorio palestino, en paralelo con una intensificación de los bombardeos que alcanzaron a más de 600 objetivos y mataron a “decenas” de milicianos del movimiento islamista Hamás, que difundió un video de tres mujeres rehenes que reclamaban a Tel Aviv un canje de prisioneros.
- ámbito
- Edición Impresa
Sube la tensión: Hamás publica videos de tres rehenes israelíes
Mientras tanto, avanza la ofensiva por tierra en Gaza y se intensifican los bombardeos.
A tono con los avances por tierra que comenzaron el sábado, cuando el Gobierno israelí anunció que la guerra con Hamás había entrado en una nueva etapa, el Ejército informó que, en las últimas 24 horas, bombardeó 600 objetivos, en uno de los ataques más intensos desde que recrudeció el conflicto entre Israel y la organización Hamás.
Los tanques israelíes llegaron ayer a la mañana hasta el borde de la ciudad de Gaza y cortaron una ruta clave de norte a sur del territorio palestino.
“Han cortado la carretera de Salahedin y disparan contra cualquier vehículo que intente pasar por ella”, dijo un testigo que filmó desde su vehículo un tanque disparando contra otro auto, recogió la agencia de noticias Sputnik.
Frente al asedio militar israelí, Hamás publicó ayer un video en el que tres mujeres presentadas como rehenes le piden al Gobierno de Israel que haga un canje de prisioneros para obtener su liberación.
Difusión
El video dura 76 segundos y fue difundido por los medios de Hamás con el título “un número de detenidos sionistas envía un mensaje a (Benjamin) Netanyahu y a su Gobierno”.
“Esto es propaganda psicológica cruel de Hamás-ISIS”, dijo Netanyahu en unas declaraciones divulgadas por su oficina, relacionando al movimiento islamista palestino con el grupo yihadista Estado Islámico.
En tanto, el Ministerio de Salud de Hamás anunció ayer que 8.306 personas murieron en la Franja de Gaza desde que comenzaron los bombardeos israelíes contra el enclave palestino.
Según el reporte, 3.457 niños y 2.136 mujeres figuran entre los muertos registrados desde el 7 de octubre, fecha del sangriento ataque de Hamás en Israel que desencadenó la guerra. Más de 21.000 personas resultaron heridas desde entonces en el enclave palestino, según la misma fuente.
En medio de la situación dramática, se conoció ayer que 33 camiones de ayuda ingresaron al devastado territorio palestino desde que comenzó a llegar la asistencia hace más de una semana, informó la ONU.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que los 33 camiones llevaron agua, alimento y suministros médicos por el paso de Rafah, fronterizo con Egipto.
Dejá tu comentario