- ámbito
- Edición Impresa
Subió el precio del biodiésel y habrá otro aumento del gasoil
• LO DISPUSO EL MINISTERIO DE ENERGÍA PORQUE ES UN PRODUCTO REGULADO
La medida oficial es retroactiva a enero; por eso, se estima un alza del precio al público del 3% al 4% sólo por el incremento del biocombustible.
Si se toma el 5 de febrero, fecha previa al último aumento que practicó YPF y siguieron después las otras compañías, el valor del dólar se incrementó hasta ayer un 4,03%, mientras el precio del Brent tuvo un descenso del 2,7%, y los precios al consumidor se ajustaron entre un 2,5 y un 3%. A esto se suma la incidencia del cambio en los impuestos que rige desde este mes, que al haber igualado la carga impositiva para los productos comunes con los premium, implica la necesidad para las refinerías de neutralizar el efecto, en particular en el caso de la nafta super de YPF.
Pueden hacerse muchas observaciones sobre estos razonamientos empresarios, como por ejemplo que no todos los costos están dolarizados, o que el cambio en los impuestos también dejó algún saldo para este mes a favor de las compañías sobre todo en el caso de los productos premium.
Pero en un mercado desregulado, como el que decidió el Gobierno a partir de octubre, el único límite que tienen los precios es el de la demanda y ésta sigue en ascenso hasta ahora, salvo en el caso el gasoil común más vinculado al nivel de actividad. Y en estas condiciones las empresas no van a perder la oportunidad de mantener los ingresos y la rentabilidad, y si es posible de mejorarlos.
Dejá tu comentario