La Unión Cívica Radical blindará hoy la unidad interna con la elección en La Plata de las autoridades de su Convención Nacional que será presidida por Gastón Manes, hermano del diputado y neurólogo Facundo Manes.
- ámbito
- Edición Impresa
UCR blinda unidad en la Convención tras acuerdo entre Morales y Manes
Más de 300 convencionales nacionales se reunirán para designar a Gastón Manes, hermano del neurólogo y diputado nacional UCR, al frente del órgano encargado de aprobar las alianzas electorales para 2023.

En caso de ser electo por los convencionales radicales de todo el país, Gastón Manes reemplazará en el cargo a Jorge Sappia y a la actual conducción de la Convención. El dirigente bonaerense cuenta además con el aval de Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, precandidato presidencial y titular del Comité Nacional de la UCR.
Manes llegaría a la conducción de este órgano partidario que tiene a su cargo la política de alianzas electorales del radicalismo- a través de un consenso y con el respaldo de los presidenciables Morales, y Facundo Manes, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El sector de Evolución, referenciado en el senador nacional Martín Lousteau, también aceptaría la conducción de Manes en una lista que integre a todos los sectores del partido y que brinde una imagen de unidad.
Los radicales quieren aprovechar la convención para mostrarse juntos frente a la dura disputa interna que se da en el PRO entre el sector de los "halcones", que tiene como referentes a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con el sector de las "palomas", identificado con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Larreta mantiene una alianza con el radicalismo en la ciudad y es partidario de ampliar Juntos por el Cambio (JxC) a otras expresiones políticas, y al igual que el radicalismo rechaza una eventual inclusión del libertario Javier Milei en las filas de Cambiemos.
Macri, por su parte, coquetea con una posible incorporación del referente de "La Libertad Avanza", y generó una crisis en su partido al sugerir que el PRO debería volver a su identidad originaria y, por ende, alejarse de la actitud de la UCR votó en el Congreso algunas iniciativas del Gobierno nacional. En lo formal, los más de 300 convencionales de todo el país votarán al nuevo titular de la convención en una serie de deliberaciones que arrancarán a las 10 de hoy en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, donde se escucharán los discursos de los titulares de los bloques parlamentarios del radicalismo: Mario Negri, de Diputados, y Luis Naidenoff, del Senado.
A estos discursos podrían sumarse palabras de Alfredo Cornejo, titular del Interbloque de JxC en el Senado, y el acto se cerraría con el discurso de Morales y de Gastón Manes. Los oradores apuntarán a que la unidad de la oposición tiene que surgir de un acuerdo entre los diferentes sectores en torno del programa de Gobierno a aplicar en caso de que la oposición gane la presidencia el año que viene.
Los miembros de la Convención Nacional del radicalismo duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos. Entre sus atribuciones la Convención es responsable de:
Elaborar y sancionar el programa del partido para cada período presidencial y las reformas que en su oportunidad sean necesarias.Considerar los informes anuales de los bloques parlamentarios nacionales, de cada uno de sus integrantes y pronunciarse sobre los mismos y sobre las observaciones formuladas por los órganos de distrito respecto de la actuación de sus representantes en el Congreso.
Decidir la conformación en el orden nacional de coaliciones políticas o alianzas con finalidad electoral, exponiendo los fundamentos que las justifiquen y sus términos.
Dejá tu comentario