2 de enero 2014 - 00:00

Una cierta esperanza

Una cierta esperanza
En una jornada en la que no hubo achique como el 24/12 en Wall Street y en algunos mercados europeos los cierres fueron positivos el 31/12.

Con bajo volumen, pocos negocios y un importante número de mercados a nivel global cerrados, el Dow Jones trepó el 0,44% marcando otro récord, Londres ganó el 0,3%, París, el 0,5% y Madrid, el 0,1%, Fráncfort, Milán y Suiza no operaron.

Finalizando el año se puede destacar que las Bolsas europeas han subido el 15% en promedio en 2013. Los estímulos a la economía por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y la mejoría, en ascenso, de los índices económicos tanto en Europa como en Estados Unidos contribuyeron a lograr números positivos en los respectivos mercados.

El índice Dow Jones trepó el 26,5% en el año mientras que el Bovespa bajó el 15,5%.

Los mercados orientales en su mayoría no operaron, el índice de Shanghái subió el 0,88% y la Bolsa de Tokio que no operó, cerró el año con su índice Nikkei subiendo el 56,7%.

Y llegando a Buenos Aires y con los festejos previos a la entrada del año nuevo, nuestra Bolsa no operó, pero sí cotizaron las acciones argentinas en Wall Street y tenemos un resumen de éstas donde los cierres fueron mixtos.

Las ganadoras fueron: Telecom, el 0,94%; Banco Macro, el 0,79%; Banco Francés, el 0,72%; Irsa, el 0,41%; Tenaris, el 0,23%; Ternium, el 0,13% y Grupo Galicia el 0,10%.

Las que resignaron valor: Cresud, el 0,30%; Edenor, el 0,39%; Nortel, el 0,49%; Pampa, el 0,76%; TGS, el 0,91%; YPF, el 0,93%; Petrobras, el 4,49% y Alto Palermo, el 8,20%.

Nuestra Bolsa se lució en 2013, y el mejor deseo es que se repita en 2014.

Que así sea. Felicidades.

Dejá tu comentario