14 de julio 2016 - 00:00

Una muy buena jornada para las materias primas

Una muy buena jornada para las materias primas
 SOJA: en el mercado de Chicago cerró la jornada en u$s414,48 la tonelada, buena jornada se vivió en los mercados ya que día tras día se confirman los pisos definitivos. La salida alcista vivida ayer puede ser un ejemplo de la tendencia de fondo ya que desde los mínimos de 310 a los máximos 444 solo se recortó el 38% a 385 cuando lo normal debería ser 50% o 61,8% siendo estos 15 dólares muy importantes para el próximo impulso proyectado a los u$s580 la tonelada. Las malas noticias climáticas ayudan a presionar los precios al alza ante el clima seco y los riesgos del fenómeno de La Niña

En el mercado disponible de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los precios se pactaron en los $4385 la tonelada, ganando el 1,98% con respecto al día de ayer.

En el mercado a Término de Buenos Aires la soja con entrega en julio 2016 cerró en u$s304, el de noviembre 2016 en u$s309 y para la próxima cosecha de mayo 2017 cerró en u$s279,7 la tonelada

MAÍZ: en el mercado de Chicago finalizó la rueda en u$s143,99 la tonelada con una muy buena jornada alcista. Los excelentes volúmenes de exportación desde los Estados Unidos se reflejan en la suba de precios del día, siendo además julio estacionalmente alcista para el maíz. Veníamos advirtiendo desde esta misma columna las desproporciones entre los spreads de soja-maíz insostenibles en el tiempo y superando máximos históricos, hoy se están achicando las diferencias lo cual ya es bueno para el sector en su conjunto.

En el mercado disponible de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires las operaciones se pactaron en los $ 2600 la tonelada, ganando el 4 % con respecto al viernes.

En el Mercado a Término de Buenos Aires los contratos de maíz con entrega julio 2016 cerraron en u$s178,50 y para el próximo año el contrato de julio 2017 en u$s150 la tonelada

TRIGO: en el mercado de Chicago finalizó el día en los U$S 157.81 la tonelada, el informe previo del USDA y la cercanía a los soportes proyectados confirman que la tendencia de largo plazo pudo haber cambiado, veníamos proyectando una disminución de la tendencia bajista que se da en las etapas finales de las correcciones. El mercado está apostando a un nuevo informe semanal del USDA que proyecte mayores ventas el exterior ya que los inventarios globales y de los Estados Unidos permanecen muy altos poniendo limites desde el punto de vista del análisis fundamenta.

En el mercado disponible de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el trigo con entrega inmediata se comercializó en $2540 la tonelada, perdiendo el 2% con respecto al último día hábil.

José Luis del Palacio analista senior de Ruarte´s Reports

Dejá tu comentario