- ámbito
- Edición Impresa
Valijero: juez analiza los mails de una testigo clave
Google de EE.UU. le entregó a magistrado argentino correspondencia de la secretaria de Uberti
Luego de meses de tramitación, un representante de Google entregó el miércoles pasado al juez a cargo del caso, Daniel Petrone, y a la fiscal María Luz Rivas Diez todo el contenido del correo electrónico de Bereziuk. En el juzgado esperan encontrar mails vinculados a la investigación, si bien todavía no revisaron el material.
Según se había publicado en diferentes medios periodísticos, la ex secretaria de Uberti habría cruzado una serie de correos electrónicos con Daniel Uzcátegui, hijo del ex presidente de PDVSA, Diego Uzcátegui, y también pasajero del chárter contratado por la estatal argentina ENARSA para trasladar esa noche a funcionarios argentinos y venezolanos. Además de un supuesto enamoramiento del hijo del ex titular de PDVSA por Bereziuk, en la correspondencia también habría referencias al caso, como un reclamo de la ex secretaria a su admirador, al señalar sobre el valijero: «Te lo dije, había que ayudar, lo dejamos solo. Y mirá qué pasó, ustedes son los culpables».
Trámite complejo
La obtención de correos personales es un trámite bastante complejo, en especial cuando las sedes de esas empresas pertenecen a otros países. La Justicia criolla tuvo que pedir la intervención de la estadounidense para disponer de esta información, que en un principio no fue muy productiva para la investigación local. Parte del material que envió la compañía de internet, incluso, parecía no tener vinculación directa con el caso ni respondía a lo solicitado por la Justicia local. Por eso se realizaron nuevos trámites y los resultados llegaron el miércoles pasado con el representante de Google en la Argentina, que dio al juzgado la casilla de Bereziuk.
La semana pasada también declaró una ex empleada del hotel Sofitel, donde se hospedó Antonini Wilson durante las horas que estuvo en Buenos Aires, luego de que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) descubrió el dinero, pero en el juzgado señalaron que no aportó datos novedosos. Todavía falta que declaren, entre finales de este mes y principios de setiembre, otra ex empleada del Sofitel, los representantes legales de algunas empresas chicas que el valijero contactó en Buenos Aires y un directivo de PDVSA.
Las de este último testigo son las declaraciones testimoniales más esperadas, ya que se lo citó para responder sobre la contratación de choferes y la forma en que se movilizaron los funcionarios venezolanos esa noche del 3 de agosto de 2007, después de salir de Aeroparque. Esta línea de la investigación apunta a los u$s 4,2 millones que, según declaró Antonini Wilson en el juicio estadounidense, también habrían sido transportados en ese vuelo, con el mismo origen y destino.
Pasajeros
En el chárter contratado por el Estado argentino estaban Uberti; Beresiuk; el titular de ENARSA, Exequiel Espinosa; así como los pasajeros venezolanos Ruth Berhrrenes (representante de PDVSA-Uruguay), Nelly Cardozo (asesora jurídica de la compañía) y Daniel Uzcátegui.
Tanto Bereziuk, Espinosa como la ex agente de la PSA y actual modelo, María José Telpuk, ya declararon en la causa que lleva Petrone, en calidad de testigos; mientras el juez dictó falta de mérito para Uberti, quien en un principio había sido imputado en el caso. En el juzgado todavía esperan la respuesta de los numerosos exhortos enviados a EE.UU y a Venezuela para que extraditen a Antonini Wilson (en Miami) y los Uzcátegui, respectivamente. Sobre estos últimos hay además un pedido de captura internacional, por no presentarse de manera reiterada a las declaraciones indagatorias ordenadas por la Justicia local.
Dejá tu comentario