27 de julio 2016 - 00:00

Vidal busca firmar “tregua” policial con Elisa Carrió

La diputada de la Coalición Cívica sospecha que jefe de la Policía Bonaerense está involucrado en narcotráfico.

Round. Elisa Carrió y María Eugenia Vidal se verán hoy después de la pelea por las denuncias de la diputada contra el jefe de la Policía Bonaerense y las respuestas de la gobernadora.
Round. Elisa Carrió y María Eugenia Vidal se verán hoy después de la pelea por las denuncias de la diputada contra el jefe de la Policía Bonaerense y las respuestas de la gobernadora.
María Eugenia Vidal recibirá hoy a Elisa Carrió para intercambiar opiniones sobre la situación de la Policía Bonaerense, luego de que la líder de la Coalición Cívica vinculara con el narcotráfico al jefe de esa fuerza de seguridad, Pablo Bressi.

Fuentes de la gobernación y del partido de Carrió confirmaron el encuentro, pero mantuvieron en reserva el horario y el lugar donde se concretará la reunión. Según los voceros, Vidal ya contaría con un informe sobre los antecedentes y el desempeño de Bressi en la Policía, elaborado a instancias del Ministerio de Justicia provincial, que conduce Gustavo Ferrari.

A principios de este mes, Carrió envió una carta a Vidal, en la que vinculó a Bressi con el narcotráfico y con la recaudación de dinero ilegal en el distrito.

En esa misiva, Carrió formuló dos singulares hipótesis sobre el jefe policial: o se trata de "una brillante mente criminal o es un idiota que carece de capacidad alguna para detectar la presencia de un delito y actuar en consecuencia".

Para la diputada nacional de Cambiemos, Bressi mantiene relaciones con bandas de narcotraficantes que operan (u operaban) en distritos como San Martín y Esteban Echeverría.

"Carrió y Vidal se tienen confianza mutuamente y este encuentro es exclusivamente por intentar solucionar el mayor problema de la provincia de Buenos Aires, que es su Policía", graficó el diputado nacional y mano derecha de "Lilita", Fernando Sánchez.

Sánchez dijo desconocer qué actitud podría adoptar Carrió en caso de que Bressi sea ratificado en su cargo al frente de la Policía, pero aseguró que la líder de la Coalición Cívica "seguirá luchando para desarticular la corrupción política-policial, que tiene mucho que ver con los intendentes".

Carrió retomó hoy sus actividades luego de dos semanas de reposo por prescripción médica, que cumplió en su casa, donde permanece una custodia que dispuso la Justicia ante la denuncia de un supuesto plan para asesinarla.

El fiscal federal Jorge Di Lello reforzó días atrás esa vigilancia, en el marco de una investigación iniciada por la presunta existencia de una banda narco contratada por la cúpula de la Policía Bonaerense con la finalidad de matarla.

Luego de un freno obligado por prescripción médica y tras la reunión con la gobernadora de Buenos Aires, Carrió volverá a la actividad política con una conferencia junto al ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, y comienza a proyectar su futuro electoral. La actividad está agendada para el próximo 1 de agosto a las 18.00, organizada por el Instituto Hannah Arendt, en la Sociedad Científica Argentina, ubicada en la avenida Santa Fe 1145. "La estrategia argentina del crecimiento: Confianza e Inclusión", es la conferencia que brindarán Carrió y Prat Gay, con quien la líder de la CC mantiene ahora una relación más cordial, luego de haber tenido un duro enfrentamiento años atrás, cuando ambos integraban el partido.

La exposición de los dirigentes del frente Cambiemos, que debió ser reprogramada para el 1 de agosto por cuestiones de salud de Carrió, tiene un valor de entrada de 300 pesos, supo NA.

Se espera que sea la primera actividad oficial de la diputada nacional luego del reposo de dos semanas que le prescribieron sus médicos por un cuadro de estrés y baja del potasio.

Los contactos con sus laderos se mantuvieron al mínimo durante las últimas dos semanas, pero se espera que su futuro electoral comience a delinearse cuando regrese al ruedo político: podría competir por una banca del Senado por la provincia de Buenos Aires, ser candidata a diputada por la Ciudad o bien no postularse a nada.

Dejá tu comentario