ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

27 de noviembre 2025 - 17:42

El candidato argentino, Rafael Grossi: "La ONU debe aggiornarse y ser eficaz"

Destacó la relevancia de Naciones Unidas por encima del G7 y el G20. Además, aseguró que debe ser eficaz, pero valoro su rol en el concierto mundial.

ver más

El presidente de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AEIA)., declaró tras la oficialización de su candidatura.

Rafael Grossi, candidato a secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró este jueves que el organismo es el "el único teatro donde están todos", destacándolo por encima del G7 y G20. Además, pregonó por un liderazgo como el suyo que, según dijo, debe “aggiornar las relaciones entre los países".

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

La ONU es una plataforma importantísima, sin embargo, debe aggiornarse y ser eficaz. Yo estoy confiado en que tengo liderazgo para los temas que se necesitan tratar. Sin adelantarme en lo que no debo, sobre quien o quienes me apoyan, lo que mucha gente dice es que lo que yo hago es lo que hace falta” dijo.

Grossi señaló para su campaña “y a diferencia de otros candidatos que quieren reflejar en sus tareas las Naciones Unidas”, está trabajando en los conflictos y las problemáticas que presentan países como Irán, Corea del Norte, Siria y de Filipinas, que, dijo, "está volviendo a la energía nuclear”.

Por otro lado, Grossi recordó la importancia dela ONU, a pesar de que “mucha gente” celebra tener BRICS, el G7” o el G20, que integra Argentina, porque “son realidades innegables”, pero insistió en que el lugar más importante donde se encuentran todos los países y se debaten los conflictos mundiales es en la ONU.

El argentino Rafael Grossi, al frente de la Agencia Internacional de Energía Atómica, busca ahora liderar la ONU

Con amplia experiencia en la energía nuclear y la no proliferación, Grossi fue embajador de la Argentina en Austria entre 2013 y 2019, año en que pasó a ser director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AEIA).

A su vez, la buena relación de la Argentina con el gobierno de EEUU, a la par de su trabajo al frente de una agencia de alto perfil como la AIEA- lo posiciona como un candidato con posibilidades.

El puesto de secretario general quedará vacante en enero de 2027, cuando finalice el mandato de Guterres, sostuvo Clarín. Sin embargo, el proceso formal comenzará en unas semanas, tras una publicación de la convocatoria por parte de la Asamblea General de la ONU.

Por su parte, Grossi negó que su postulación afectara su actual trabajo: “Por el contrario, creo que lo que hago al frente del AIEA habla más que las palabras, visiones, promesas e ideas que podría tener como secretario general", citó el medio.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias