27 de noviembre 2025 - 08:52

El dólar vuelve a quedar en el foco tras cinco subas seguidas y hay expectativa por el impacto de la licitación

El Gobierno colocó casi la totalidad de los vencimientos, con tasas en torno al 35%. La tranquilidad cambiaria se apoya en mayor oferta de dólares y fuertes emisiones externas.

A cuánto cotiza el dólar este jueves. 

A cuánto cotiza el dólar este jueves. 

Vecteezy

En la antesala de una licitación clave de deuda, que finalmente fue exitosa, el dólar volvió a mostrar una tendencia al alza, con cinco subas seguidas. El Tesoro buscaba renovar vencimientos por $15 billones y finalmente consiguió adjudicar $13,99 billones, con un nivel de rollover del 96,48%. En línea con lo que anticipaban las mesas de dinero, las tasas convalidadas se ubicaron cerca del 35%. La preferencia de los inversores se concentró en bonos a tasa fija y en instrumentos ajustados por CER, mientras que los títulos atados al dólar despertaron escaso interés.

Pese a que las tasas resultaron menos atractivas que en semanas previas, la relativa calma cambiaria se sostiene por una combinación de factores: la estacional menor demanda de pesos, una mayor oferta de dólares en el mercado oficial y un fuerte ingreso de divisas vía emisiones de deuda corporativa y provincial en moneda extranjera, que en noviembre superaron los u$s4.000 millones, el volumen más elevado desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

En ese marco, el dólar oficial cotizó a $1.425 para la compra y a $1.475 para la venta en el Banco Nación (BNA). En tanto, en el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA), la divisa lo hizo a $1.424,58 para la compra y a $1.475,83 para la venta.

En tanto, los dólares financieros acompañan con subas moderadas: el MEP avanza 0,6% hasta $1.489,03, mientras que el contado con liquidación se ubica en $1.531,07, también con una suba del 0,6%. El dólar blue, en cambio, se movió en sentido contrario y retrocedió $10 para cerrar en $1.450 para la venta.

La estrategia oficial de los últimos días se vio reforzada por las compras del Tesoro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), donde el miércoles se operaron u$s450 millones. A diferencia del día anterior, la demanda privada fue sensiblemente menor. El martes, en cambio, el interés estuvo alimentado por la fijación del precio del bono dollar linked que vence hoy, lo que impulsó al dólar mayorista $22,50 (+1,6%). El miércoles, con un volumen similar de operaciones, el tipo de cambio subió apenas $6 (+0,4%), hasta $1.453, en una señal de que el Tesoro calibró su intervención para no presionar la cotización.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, jueves 27 de noviembre

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró en $1.453,5.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy, jueves 27 de noviembre

El dólar blue cerró en $1.430 para la compra y a $1.450 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

Valor del CCL hoy, jueves 27 de noviembre

El dólar CCL cerró en $1.515,57 y la brecha con el dólar oficial se posicionó en 4,3%.

Valor del dólar MEP hoy, jueves 27 de noviembre

El dólar MEP cerró a $1.488,48 y la brecha con el dólar oficial es de 2,3%.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 27 de noviembre

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.917,50.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 27 de noviembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.519,10, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, jueves 27 de noviembre

Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s89.882,09, según Binance.

Dejá tu comentario

Te puede interesar