19 de enero 2024 - 00:00

El COI confía en la seguridad de los JJ.OO. a pesar de las amenazas de la policía francesa

Seguridad. Un tema que genera preocupación durante el desarrollo de los JJ. OO. de París. Mientras el COI se muestra confiado, la policía de Francia está en estado de alerta por incumplimiento de solicitudes.
Seguridad. Un tema que genera preocupación durante el desarrollo de los JJ. OO. de París. Mientras el COI se muestra confiado, la policía de Francia está en estado de alerta por incumplimiento de solicitudes.

Mientras el Comité Olímpico Internacional (COI) manifestó su confianza en que las autoridades francesas mantendrán la seguridad de los Juegos Olímpicos de París 2024 con un amplio plan para la máxima cita del deporte, los policías franceses amenazaron con interrumpir la actividad en los aeropuertos durante el evento si no se atienden sus demandas de primas y condiciones de trabajo dignas.

La capital francesa se está preparando para recibir a cientos de miles de visitantes durante los 16 días que durarán los Juegos, incluida la ceremonia inaugural del 26 de julio a lo largo del río Sena, en la que se espera que 600.000 espectadores presencien el paso de 160 barcos que transportarán a los atletas por el centro de París.

La ceremonia de apertura se considera un gran reto de seguridad en sí misma, con más de 45.000 efectivos de seguridad desplegados ese día.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el mes pasado que Francia estaba preparada para trasladar la ceremonia de apertura a otro lugar si la situación de seguridad lo requería.

Funcionarios de seguridad europeos advirtieron de un creciente riesgo de ataques de militantes islamistas en medio de la guerra entre Israel y Hamás, con la mayor amenaza probable de que se trate de atacantes solitarios que son difíciles de rastrear.

Francia elevó su umbral de seguridad en octubre, cuando un hombre armado con un cuchillo mató a un profesor en una escuela del norte del país.

Contacto

“Obviamente, estamos en contacto permanente (con los organizadores de los Juegos)”, declaró Mark Adams, portavoz del COI, en una conferencia de prensa celebrada en la ciudad surcoreana de Gangneung al término de una reunión de la Comisión Ejecutiva del COI.

“Confiamos mucho en las autoridades para garantizar que estos Juegos sean seguros”, añadió.

Con un presupuesto de seguridad de 320 millones de euros (348,42 millones de dólares), Francia desplegará unos 35.000 efectivos para los días posteriores a la ceremonia de apertura, en los que se realizarán numerosas competiciones y actos en el centro de la ciudad.

“Esta confianza se basa en un informe recibido en diciembre (de las autoridades francesas)... sobre las medidas que se tomarán durante los Juegos”, manifestó el Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos, Christophe Dubi. Y agregó: “Están movilizando todos los recursos necesarios, del orden de 45.000 efectivos de seguridad el día de la ceremonia de apertura y 35.000 para los días restantes, todos y cada uno de los días, las 24 horas del día. Se está haciendo un gran esfuerzo”.

A pesar de la confianza del COI en cuanto a la seguridad, los policías franceses amenazaron con interrumpir la actividad en los aeropuertos durante los Juegos si no se atienden sus demandas de primas y condiciones de trabajo dignas.

Los agentes de las fuerzas del orden se han manifestado en la capital francesa y en otros lugares exigiendo respuestas del Ministerio del Interior sobre su petición de una “prima olímpica” de 2.000 euros (2.174 dólares) y garantías de que se aprobarán “medidas sociales”, en particular sobre el cuidado de los niños durante el verano.

“Causaremos miedo si no se atienden nuestras demandas”, dijo Chafia Boutara, secretaria administrativa del sindicato Alliance Police, mientras una docena de policías se manifestaban y encendían bengalas azules frente al ayuntamiento de París.

Desfile

“Habrá acciones más duras. Bloquearemos los aeropuertos con agentes que tardarán no tres minutos, sino 25 en comprobar los pasaportes. Entonces van a ver cómo el jefe del Aeroport de París levanta el teléfono y llama al gobierno”.

La semana pasada, agentes de policía desfilaron en autobuses descubiertos por París para instar a las autoridades a acelerar las conversaciones sobre las condiciones laborales y salariales durante los Juegos, que tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto.

En plenas fiestas nacionales, los Juegos Olímpicos supondrán una carga adicional para la fuerza laboral de París, en un contexto de mayores amenazas a la seguridad y de escasez crónica de personal en la policía, los hospitales y el transporte público.

Se movilizarán unos 30.000 policías y soldados para garantizar la seguridad de la ceremonia inaugural del 26 de julio, cuando se espera que unas 600.000 personas vean a los atletas y las delegaciones navegar por el río Sena.

“Servimos al Estado. Queremos que los Juegos Olímpicos sean un éxito, pero las autoridades han hecho oídos sordos a nuestras reivindicaciones”, dijo Mickael Vinard, jefe del sindicato de policías forenses.

“Queremos que la gente que venga a París, Lille, Marsella o Tahití para las Olimpiadas esté segura”.

Dejá tu comentario