28 de octubre 2025 - 13:08

Multinacional desembarca en Vaca Muerta con tecnología de turbinas avanzadas

La multinacional estadounidense GE Vernova abrió en el Parque Industrial de Centenario un centro de reparación de turbinas de gas aeroderivadas, una tecnología clave para garantizar la estabilidad eléctrica en los desarrollos de Vaca Muerta.

 La inversión en Vaca Muerta mejora tiempos de mantenimiento y posiciona a Neuquén como polo regional de servicios energéticos.

 La inversión en Vaca Muerta mejora tiempos de mantenimiento y posiciona a Neuquén como polo regional de servicios energéticos.

GE Vernova

La estadounidense GE Vernova inauguró en Neuquén su primer centro de servicios de generación eléctrica del Cono Sur, con el objetivo de fortalecer la infraestructura tecnológica que da soporte a la producción energética en Vaca Muerta y optimizar los tiempos de mantenimiento de sus turbinas de gas aeroderivadas, utilizadas en plantas térmicas y operaciones industriales de alta demanda.

El nuevo complejo, ubicado en el Parque Industrial Centenario, permitirá realizar tareas de reparación, ensamblado y pruebas de componentes críticos, que hasta ahora debían enviarse a otros países para su reacondicionamiento. Con esto, la compañía reducirá significativamente los plazos logísticos y aumentará la disponibilidad de equipos para proyectos en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

“Como ejecutiva de la compañía, pero más aún como neuquina, es un gran orgullo poder anunciar esta inversión que nos ayudará a mejorar el servicio que damos a nuestros clientes en la región y que contribuirá a generar oportunidades de empleo altamente calificado en la comunidad local”, destacó Maví Zingoni, CEO del segmento Power de GE Vernova.

Una tecnología clave para la eficiencia energética

Las turbinas de gas aeroderivadas -adaptadas de motores de aviación para uso industrial- son reconocidas por su alta eficiencia, bajo tiempo de arranque y flexibilidad operativa, características que las convierten en una herramienta estratégica para respaldar la red eléctrica argentina, especialmente en escenarios de alta demanda o contingencia.

Su incorporación y mantenimiento local son considerados un paso relevante en la modernización de la matriz eléctrica, en línea con los proyectos de generación flexible que acompañan el crecimiento del polo energético neuquino.

Zingoni subrayó que el nuevo centro trabajará bajo la metodología Lean Manufacturing, que permite optimizar los procesos y minimizar desperdicios.

“Nuestro centro en Centenario marcará un nuevo estándar de excelencia en este tipo de instalaciones”, afirmó la ejecutiva.

Neuquén, nuevo eje del mapa energético regional

La ubicación estratégica del complejo, dentro del corredor petrolero de la provincia, responde al crecimiento sostenido de Vaca Muerta y a la expansión de proyectos eléctricos asociados a la explotación de gas y petróleo no convencional.

Con esta inversión, GE Vernova consolida su presencia en Argentina, donde ya emplea más de 130 profesionales especializados, y refuerza su rol en el soporte técnico de plantas térmicas y parques de generación distribuidos en el país.

Para la provincia de Neuquén, la instalación representa un nuevo hito en su desarrollo industrial y una oportunidad para diversificar el entramado productivo local, atrayendo más proveedores de alta tecnología vinculados al sector energético.

Menos dependencia externa y más capacidad local

Hasta ahora, las reparaciones de turbinas de gas en Latinoamérica requerían ser enviadas a centros fuera de la región, lo que implicaba costos y demoras de hasta varios meses.

La nueva instalación permitirá a los clientes locales acortar drásticamente los plazos de entrega y garantizar mayor disponibilidad operativa de sus equipos, un factor decisivo en contextos de alta demanda energética o limitaciones de oferta.

“La posibilidad de realizar el mantenimiento dentro del país representa una mejora en la eficiencia del sistema y un avance para toda la cadena de valor energética”, remarcan fuentes del sector.

GE Vernova Vaca Muerta Parque Industrial Centenario
La apertura del centro de servicios en la localidad de Centenario representa un paso simbólico y operativo para Vaca Muerta.

La apertura del centro de servicios en la localidad de Centenario representa un paso simbólico y operativo para Vaca Muerta.

Una compañía con más de un siglo de historia

GE Vernova es una empresa global de energía con más de 130 años de trayectoria. Nació en 2024 como una escisión de General Electric (GE), concentrando sus negocios de Generación, Eólica y Electrificación bajo una nueva identidad corporativa.

Con sede en Cambridge, Massachusetts, cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: GEV) y cuenta con 75.000 empleados en más de 100 países, de los cuales 6.000 están en América Latina.

Su lema, “La energía para cambiar el mundo”, sintetiza su objetivo de impulsar una transición energética que combine mayor electrificación con reducción de emisiones, mediante el uso de gas natural eficiente, energías renovables y soluciones tecnológicas para la descarbonización.

Una apuesta tecnológica en el corazón energético del país

La apertura del centro de servicios en Centenario representa un paso simbólico y operativo: instala en el corazón del desarrollo energético argentino una tecnología que combina innovación, eficiencia y sostenibilidad, y que responde a la necesidad de generar energía confiable y flexible para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta.

En un contexto global donde la seguridad energética y la transición hacia fuentes más limpias se han vuelto temas centrales, la decisión de GE Vernova de invertir en Neuquén refuerza el posicionamiento del país en la agenda energética regional.

La expectativa en el sector es que esta iniciativa inspire nuevas inversiones tecnológicas y consolide a Vaca Muerta no sólo como fuente de hidrocarburos, sino también como hub industrial y de innovación energética para el Cono Sur.

Dejá tu comentario