19 de septiembre 2025 - 15:24

Pampa Energía reduce a la mitad su apuesta en GeoPark

La energética argentina vendió 2,28 millones de acciones tras apenas cuatro meses de inversión, reflejando pérdidas frente a la caída bursátil de ambas compañías.

En lo que va del año los ADR de Pampa Energía retroceden 37,3%.

En lo que va del año los ADR de Pampa Energía retroceden 37,3%.

Pampa Energía concretó una reducción significativa de su exposición en GeoPark, la petrolera colombiana que busca abrirse camino en la explotación de Vaca Muerta. De acuerdo con la enmienda No.1 al Schedule 13D presentada ante la SEC, la firma controlada por Marcelo Mindlin redujo su participación al 4,43%, tras desprenderse de 2.285.195 acciones en un periodo de cuatro días. El valor total de las operaciones ascendió a u$s18,86 millones, lo que refleja un ajuste de más de la mitad de la inversión inicial.

La operatoria se llevó a cabo con precios entre 6,31 y 6,53 dólares por acción: 60.911 acciones se vendieron el 15 de septiembre a u$s6,31, 1.044.332 títulos el 16 a u$s6,47, 1.009.500 papeles el 17 a u$s6,53 y 810.208 acciones el 18 a u$s6,32. Con este movimiento, la participación directa de Pampa pasó a representar 2,28 millones de acciones sobre un total de 51,56 millones en circulación, según el último reporte de GeoPark.

De la apuesta inicial al repliegue

El recorte se produce apenas cuatro meses después de que Pampa ingresara en GeoPark con el 10,7% del capital por u$s32,8 millones, un movimiento interpretado inicialmente como una estrategia de expansión hacia la formación no convencional neuquina. En ese momento, el CEO de GeoPark, Felipe Bayón, destacó la posibilidad de cooperación con la energética argentina, y el mercado lo percibió como un paso hacia proyectos conjuntos en Vaca Muerta. Sin embargo, la salida parcial pone en cuestión la efectividad de esa estrategia y deja entrever que la apuesta no se desarrolló como se esperaba.

El desarme de la posición coincide con un entorno financiero complicado. Los papeles de GeoPark en Wall Street registran una caída del 34,3% en lo que va del año, mientras que los ADR de Pampa Energía retroceden 37,3%. La venta de acciones en ese rango de precios refleja un intento de limitar riesgos ante la volatilidad, pero también implica asumir pérdidas relativas frente a la inversión inicial de mayo.

Pampa Energía.jpg
El recorte se produce apenas cuatro meses después de que Pampa ingresara en GeoPark con el 10,7% del capital por u$s32,8 millones.

El recorte se produce apenas cuatro meses después de que Pampa ingresara en GeoPark con el 10,7% del capital por u$s32,8 millones.

Señales cruzadas en la industria

La reducción de la exposición en GeoPark se da en paralelo a la decisión de Pampa de recomprar acciones propias, por más de u$s1 millón en Wall Street y $122 millones en Argentina, un gesto para apuntalar el valor de sus títulos en un contexto de caída generalizada. Al mismo tiempo, GeoPark anunció un aporte de u$s100 millones de su casa matriz a la filial argentina, un indicio de que la petrolera mantiene planes de expansión en Vaca Muerta pese a la volatilidad financiera.

Este escenario deja a Pampa en una posición más cautelosa frente a las inversiones internacionales, mientras que GeoPark profundiza su apuesta local. La combinación de volatilidad bursátil, riesgo país y desafíos de financiamiento destaca los riesgos de mantener posiciones significativas en compañías energéticas vinculadas a desarrollos no convencionales en Argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar