Después de 412 días asediados por el régimen de Nicolás Maduro en la embajada argentina en Caracas, los cinco venezolanos opositores que estaban refugiados en la sede diplomática lograron salir y fueron trasladados a Estados Unidos.
Los opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas fueron liberados y ya están en EEUU
El operativo fue dirigido por el gobierno de Estados Unidos y la noticia fue confirmada por el secretario de estado, Marco Rubio.
-
Estados Unidos acusó al gobierno de Alemania de "reconstruir el muro de Berlín"
-
Putin y Maduro firmaron un acuerdo de cooperación estratégica y apoyo mutuo

Los refugiados en la embajada argentina en Carcas.
La noticia fue confirmada por el secretario de estado norteamericano, Marco Rubio, quien anunció en su cuenta de X: "Estados Unidos celebra el exitoso rescate de los rehenes retenidos en la embajada de Argentina en Caracas por el régimen de Maduro".
Se trata de Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora María Corina Machado; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV); el exdiputado Omar González; la vocera de VV, Claudia Macero, y el experto electoral Humberto Villalobos.
Inicialmente eran seis los refugiados pero en diciembre de 2024, el dirigente Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después falleció en Caracas.
Los referentes opositores ingresaron a la sede diplomática argentina el pasado 20 de marzo de 2024, en busca de refugio, a raíz de la persecución que Maduro mantenía en su contra, acusados de delitos como conspiración y traición a la patria. Durante los más de 13 meses que estuvieron dentro de la embajada, sufrieron hostigamiento de las fuerzas policiales, que no sólo cortaron los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas.
Estados Unidos encabezó el operativo de rescate a los refugiados en Venezuela
Marco Rubio además informó que luego de una "operación precisa", todos los rehenes están seguros en suelo estadounidense. "El régimen ilegal de Maduro socavó las instituciones venezolanas, violó derechos humanos y puso en peligro la seguridad de la región", apuntó.
Para cerrar el mensaje, agradeció a todas las personas que trabajaron en el operativo y a quienes aseguraron la "liberación segura de estos héroes venezolanos".
Luego de la confirmación de Rubio, la líder opositora venezolana, María Corina Machado, se pronunció en el mismo sentido y destacó que se trató de una "operación impecable y épica". También calificó a los rehenes de "héroes".
"Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible. Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de venezolanos!", aseguró.
Por último, enfatizó que "con la libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de prosperidad, justicia y paz!".
Dejá tu comentario