21 de diciembre 2004 - 00:00
Se lució Spinetta ante pocos fieles
-
La película que Keanu Reeves considera su mayor error y casi destruye su carrera
-
La miniserie de un doctor y su equipo que deben atender las peores crisis en un crucero y lejos de la costa

Rodeado por una banda impecable, Luis Alberto Spinetta cantó como en sus mejores épocas ante una platea poco poblada.
Luis Alberto Spinetta acerca cada vez más, la ceremonia de sus conciertos a las del jazz o la música clásica, por el ámbito de un teatro que invita al recato como el Coliseo, por un público que ha crecido en edad -aunque, lamentablemente, no en cantidad-, por su manera de plantarse frente a la gente, por la manera de componer y de arreglar. «Este es un show muy sencillo, muy musical y sentido», dijo en el comienzo de estos conciertos que están sirviendo para presentar un álbum corto (un EP, en la jerga del negocio musical; más algunos tracks de DVD) con apenas cuatro temas que no entraron en su anterior disco «Para los árboles»: «Crisantemo» escrita originalmente para la película «Flores de setiembre», «Nelly no me mientas», «Buenos Aires alma de piedra» y un remix de «Agua de la miseria». Y cumplió con lo prometido. Su largo recital de canciones, con sólo unas pocas piezas instrumentales, recorrió el material de «Camalotus» pero también volvió sobre títulos de sus diferentes épocas solistas: entre ellos, «Quedándote o yéndote», «Vidamí», «A su amor allí», «Era de Uranio», «La herida de París», «Tonta luz», «El lenguaje del cielo» y «Durazno sangrando», «Seguir viviendo sin tu amor», «Ludmila», «Resumen porteño», a los que agregó «Las flores de Santo Tomé», que formará parte de su próximo álbum completo.
Cristian Judurcha y Nerina Nicotra fueron la base necesaria desde la batería y el bajo; y su viejo compañero Claudio Cardone marcó melodías y novedades tecnológicas desde el teclado. A eso, se sumó la inigualable voz de Spinetta que cantó como en sus mejores épocas, brilló como siempre con la guitarra, y también se hizo espacio para bromear con la gente: «no la sé... y nunca me gustó», dijo cuando alguien pidió «Rasguña las piedras» de Charly García; y concluyó preguntando «¿les dije que me hice una extensión de pene?».
Dejá tu comentario