10 de septiembre 2025 - 15:57

Alerta Cedear: las acciones de Oracle vuelan 35% en Wall Street, ¿qué hay detrás?

Oracle Corporation, la empresa de tecnología en la nube que tiene Cedear en la bolsa local, alcanzó un valor de casi u$s1 billón en Wall Street.

Oracle, la empresa de Larry Ellison que tiene Cedear, saltó en Wall Street.

Oracle, la empresa de Larry Ellison que tiene Cedear, saltó en Wall Street.

Las acciones de Oracle Corporation, la empresa estadounidense de tecnología en la nube, se disparan un 35% en Wall Street tras avances en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). Por este motivo, su Cedear también creció fuertemente en pesos y en dólares.

Puntualmente, la compañía ganó casi u$s300.000 millones de valor en la jornada, por lo que la capitalización bursátil alcanzó los u$s913.000 millones. De esta manera, su fundador y accionista mayoritario Larry Ellison gozó de un aumento en su fortuna de u$s100.000 millones y se consagró como el hombre más rico del mundo, superando incluso a Elon Musk.

El Cedear con más potencial

El enorme salto de la empresa se dio luego de que Safra Catz, director ejecutivo, anunciara que los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure crecerían un 77% hasta lo u$s18.000 millones para este año, luego hasta u$s32.000 millones, posteriormente hasta u$s73.000 millones, luego hasta u$s114.000 millones y finalmente hasta u$s144.000 millones.

El repunte de las acciones de Oracle se dio a pesar de que la empresa presentó resultados trimestrales por debajo de lo esperado.

En el primer trimestre de su año fiscal 2026, el gigante del software reportó ingresos por u$s14.900 millones, apenas por debajo de los u$s15.000 millones proyectados por analistas. Las ganancias ajustadas por acción fueron de u$s1,47, también ligeramente inferiores a los u$s1,48 estimados por el mercado.

Oracle.jpg
Oracle, la compañía de nube que cuenta con Cedear, alcanzó un valor de casi u$s1 billón.

Oracle, la compañía de nube que cuenta con Cedear, alcanzó un valor de casi u$s1 billón.

Wall Street celebra la solidez de la empresa

La mejora en la cotización se apoyó en la sólida perspectiva de ingresos futuros, impulsada por el crecimiento de la obligación de desempeño restante (RPO, por sus siglas en inglés), indicador que refleja el valor total de ingresos contractuales comprometidos a ser entregados en el futuro.

“En el primer trimestre firmamos cuatro contratos multimillonarios con tres clientes distintos”, afirmó Catz. Según detalló, esto llevó a que la cartera de contratos de Oracle se disparara un 359%, alcanzando los u$s455.000 millones. Además, anticipó que la compañía espera sumar más clientes de gran escala en los próximos meses, lo que podría llevar el RPO a superar el medio billón de dólares.

Catz también subrayó que la empresa cerró acuerdos relevantes en el segmento de computación en la nube, particularmente con actores clave del ecosistema de inteligencia artificial. “Firmamos contratos estratégicos con OpenAI, xAI, Meta y otras compañías líderes en IA”, señaló en la conferencia con inversores tras la publicación de los resultados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar