El oro se derrumba más de 6,3%, en la que es su mayor caída en 12 años, tras un rally de varias semanas que lo había llevado a marcar un récord histórico de u$s4.381,52 por onza el pasado lunes.
Histórica caída del oro: anota su mayor baja en 12 años tras marcar un nuevo máximo histórico
El metal precioso retrocede fuerte tras un rallly de varias semanas que habían llevado a la cotización a romper varios récords.
-
Finlandia tiene árboles en los que literalmente crece oro: el descubrimiento que podría cambiar la economía
-
Fitch Ratings calificó a una minera de San Juan con la nota crediticia más alta del país

El oro se desplomó tras alcanzar un valor histórico en los últimos días.
Este martes, el precio del principal metal precioso cedía a la zona de u$s4.160, afectado por el optimismo de las negociaciones comerciales entre EEUU y China, así como por la apreciación del dólar y la incertidumbre de los inversores con respecto al cierre del gobierno norteamericano.
En los últimos días, el precio del oro había subido a raíz de las expectativas de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) y la sostenida demanda de refugio, según informó Reuters. En lo que va del año, estos factores y la incertidumbre geopolítica impulsaron su precio un 60%.
"Ayer mismo se estaban comprando oro en bajadas, pero el brusco salto de la volatilidad en los máximos durante la última semana está siendo una señal de cautela y puede alentar, al menos, la toma de ganancias a corto plazo", dijo Tai Wong, un comerciante independiente de metales, a Reuters.
En ese sentido, Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals señaló a ese medio: "un mejor apetito por el riesgo en el mercado general a principios de esta semana es bajista para los metales de refugio seguro". El oro es un activo que no genera rendimiento y tiende a beneficiarse en un contexto de tasas de interés bajas.
La plata cayó por debajo de los u$s49 la onza
Por su parte, la plata al contado cayó un 6,8% a 48,89 dólares la onza. "La plata está cayendo drásticamente hoy y ha arrastrado a todo el complejo hacia abajo", dijo al respecto Wong.
"Parece que tenemos un máximo a corto plazo en u$s54 y, aunque el sentimiento se tambalea por debajo de u$s50, es probable que la plata se negocie lateralmente con una volatilidad sustancial mientras el oro se mantenga relativamente firme".
Por otra parte, el platino cayó un 5,4% u$s1.550,10 y el paladio perdió un 5,1% a u$s1.425,19, a la espera de la publicación del informe del índice de precios al consumidor de EEUU de septiembre, retrasado al viernes debido al cierre del gobierno estadounidense.
Se espera que muestre un aumento interanual del 3,1%. Los mercados prevén que la Fed recorte los tipos de interés en 25 puntos básicos en su reunión de política monetaria de la próxima semana.
- Temas
- Oro
- récord
- Mercado financiero
Dejá tu comentario