7 de junio 2024 - 09:01

Alerta usuarios de billeteras digitales: ya no están obligadas a pagar intereses por los saldos sin invertir

La comunicación sostiene que la medida del BCRA tiene como objetivo garantizar la transparencia y la protección de los derechos de los consumidores de servicios de pago.

EXPANSIÓN. En la actualidad hay 13 millones de billeteras digitales en el país, contra 400.000 que había hace cinco años.
EXPANSIÓN. En la actualidad hay 13 millones de billeteras digitales en el país, contra 400.000 que había hace cinco años.

Por medio de la Comunicación A 8038 del Banco Central (BCRA), la cual está dirigida a diversas entidades financieras y proveedores de servicios de pago se informa sobre la derogación de la Comunicación "A" 7825 y adjunta las hojas que la reemplazan en las normas del Sistema Nacional de Pagos (SINAP).

Los puntos más importantes de la medida

  • Derogación de la Comunicación "A" 7825: el BCRA deja sin efecto las disposiciones de la Comunicación "A" 7825, que regulaba los servicios de pago ofrecidos por las entidades financieras.
  • Nuevas normas para los proveedores de servicios de pago: el BCRA adjunta las nuevas normas que regirán los servicios de pago ofrecidos por las entidades financieras. Estas normas incluyen disposiciones sobre la administración de fondos, la transparencia y las transferencias de fondos.
  • Administración de fondos: los proveedores de servicios de pago deben mantener disponibles en todo momento los fondos de los clientes acreditados en cuentas de pago. Los fondos deben depositarse en cuentas a la vista en pesos en entidades financieras del país.
  • Transparencia: los proveedores de servicios de pago deben informar claramente a sus clientes que no son entidades financieras y que los fondos depositados en cuentas de pago no gozan de las mismas garantías que los depósitos en entidades financieras.

Transferencias de fondos: los proveedores de servicios de pago deben cumplir con las normas del SINAP sobre transferencias de fondos.

A8038.pdf

Asimismo, la comunicación sostiene que la medida del BCRA tiene como objetivo garantizar la transparencia y la protección de los derechos de los consumidores de servicios de pago. La medida afecta a los Proveedores de Servicios de Pago que Ofrecen Cuentas de Pago (PSPCP).

Principales cambios

Disponibilidad de fondos: los fondos de los clientes deben estar disponibles de forma inmediata a su solicitud. Asimismo, los sistemas del PSPCP deben identificar los fondos de cada cliente.

Depósito de fondos: el 100% de los fondos de los clientes debe depositarse en cuentas a la vista en pesos en entidades financieras argentinas. A pedido del cliente, los saldos pueden transferirse a "fondos comunes de dinero", debiendo informarse separados.

Cuentas para transacciones propias: los PSPCP deben usar una cuenta a la vista "operativa" distinta a la de los fondos de los clientes para sus propias transacciones.

Por último, la Cámara Argentina Fintech celebró "el fomento del BCRA a la vinculación entre bancos y billeteras virtuales y señaló: "La decisión de retrotraer la Comunicación A 7825 es un paso en favor de una industria financiera más integrada y colaborativa"

Dejá tu comentario

Te puede interesar