27 de octubre 2022 - 15:35

Crash de las tecnológicas en Wall Street: ¿cuántos billones de dólares perdieron en el último año?

Las FAANGs fueron erosionadas en su capitalización bursátil durante 2022.

Alphabet.jpg
Foto: Franceinfo

Así que aquí hay una buena pregunta de trivia: ¿De las acciones tecnológicas conocidas como "FAANG", cuánto perdieron de capitalización de mercado durante el último año?

Se trata de la asombrosa capitalización de mercado combinada de $3 billones en un año. La mayoría de las pérdidas han ocurrido en seis de estas acciones, pero es difícil dejar a Apple fuera de la lista.

Sorprendentemente, las acciones de Alphabet matriz de Google, lideran las pérdidas del sector tecnológico con unos u$s698,02 miles de millones.

Esta compañía reportó unos ingresos de u$s69.092 millones en el tercer trimestre, lo que supone un incremento del 6% en relación a su balance de hace un año. Estos beneficios no lograron superar los u$s71.340 esperados por el mercado. En la misma línea, el anuncio de beneficios netos por acción fue de u$s1,06, una cifra que se distancia de los u$s1,28 del consenso que tenían los analistas.

Le sigue Microsoft que cede unos u$s692,82 miles de millones en sus fondos propios. La empresa líder de innovación logró superar sus beneficios por acción de u$s2,32 alcanzando u$s2,35, así como también los ingresos esperados de u$s49.860 por los u$s50,136 registrados por la compañía.

Luego Meta perdió $588,21 miles de millones. Esta firma era la sexta compañía más grande de EEUU por capitalización de mercado a principios de año, coqueteando con un valor de mercado de u$s1.000 millones.

Amazon u$s540,57 miles de millones y Netflix u$s160,8 miles de millones. Por su parte, Apple resultó la que mejor mantuvo su capitalización, al ceder solo 34,69 miles de millones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar