Los bonos en dólares rebotaron este miércoles 28 de febrero tras un bajista inicio de semana ante la tensión entre el Gobierno de Javier Milei y varias provincias por los fondos de coparticipación. A su vez, los bonos CER cerraron con firmes subas.
Bonos en dólares rebotaron tras complejo inicio de semana; títulos CER escalaron hasta 12,6%
Los bonos en dólares que más avanzaron fueron el Global 2046 (+3,2%), el Bonar 2030 (+3%), el Global 2038 (+2,7%), y el Global 2041 (+2,7%).
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 28 de febrero
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 28 de febrero
Tras un inicio bajista, los títulos nominados en dólares cambiaron de tendencia y cortaron una mini racha negativa. Los que más avanzaron en BYMA fueron el Global 2046 (+3,2%), el Bonar 2030 (+3%), el Global 2038 (+2,7%), y el Global 2041 (+2,7%).
En ese marco, el riesgo país bajó 1,4%, hasta los 1.728 puntos, según la medición de J.P. Morgan. La semana pasada, este índice había rondando la zona de las 1.600 unidades, mínimos de casi dos años.
"La noticia de que La Rioja podría pagar los intereses de su deuda, pero que busca conversar por el pago del capital. A su vez, el gobernador de Chubut dijo que con el fallo del Juez de Rawson quedó saldada la cuestión y no habrá ningún tipo de bloqueo de petróleo", comentaron analistas de IEB.
Por otro lado, el Bono de Provincia de Buenos Aires 2037 cortó cupón y Río negro anunció el pago de los intereses del bonos RND25. "El mix de noticias ´positivas´ de las provincias, podría ayudar a aplacar las dudas que se generaron en las últimas dos ruedas en torno a la soberanos hard dollar y provinciales hard dollar", sentenciaron desde IEB.
Por su parte, los BOPREALES siguieron operando firmes, en niveles de u$s63-64 el Serie 1 y en u$s85-86 el Serie 2.
Bonos en pesos: a cuánto cerraron este miércoles 27 de febrero
Los soberanos CER operaron con mayoría de subas generalizadas. Entre ellos, se destacaron los avances del PAP0 (+12,6%), el TX28 (+7,2%); y el DIP0 (+6,1%). En cambio, el tramo corto cayó un 0,4%.
En tanto, los bonos dólar linked terminaron dispares. El TV24 subió 0,8%, pero el T2V4 perdió un 0,2%.
Por último, los duales mostraron demanda en toda la curva, subiendo un 0,5% en promedio, y destacándose el TDG24 que ganó 1%.
- Temas
- Bonos
- Mercado financiero
Dejá tu comentario