8 de enero 2024 - 18:57

Cedears: la acción de Nvidia tocó máximo histórico y el papel voló 11%

El procesador modelo H20, el más potente de los tres chips enfocados en China, inicialmente programado para lanzarse en noviembre de 2023, ahora se espera que entre en producción a gran escala en el segundo trimestre de 2024.

Empresas como Apple, Amazon.com y Alphabet han registrado ganancias en sus acciones, con anuncios y desarrollos que han generado interés en el mercado.

Empresas como Apple, Amazon.com y Alphabet han registrado ganancias en sus acciones, con anuncios y desarrollos que han generado interés en el mercado.

Tras el anuncio, la acción de la compañía tecnológica alcanzó un máximo histórico de u$s522,53 al escalar más de 6,4% este lunes en Wall Street, impulsando al Nasdaq que trepó un 2,2%. El Dow Jones, por su parte, avanzó 0,5% y el S&P500 escaló 1,4%.

Nvidia: qué noticia provocó una fuerte suba de la acción

El procesador modelo H20, el más potente de los tres chips enfocados en China, inicialmente programado para lanzarse en noviembre de 2023, ahora se espera que entre en producción a gran escala en el segundo trimestre de 2024. Sin embargo, fuentes cercanas a Nvidia han revelado que el volumen inicial de producción será limitado debido a la priorización de cumplir con los pedidos de los clientes más grandes.

Esta estrategia de adaptación al mercado chino plantea un desafío para Nvidia, ya que los nuevos chips, aunque dirigidos específicamente a China, podrían carecer del atractivo necesario para las empresas del país. Se ha observado un movimiento hacia alternativas nacionales, como las propuestas de Huawei Technologies, lo que plantea un dilema para la compañía tecnológica estadounidense.

nvidia.jpg
También influyó el fuerte repunte del CCL. 

También influyó el fuerte repunte del CCL.

Nvidia y los índices de Wall Street

Las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, según Gina Raimondo, secretaria del Departamento de Comercio, buscan limitar el acceso de China a semiconductores avanzados que podrían impulsar avances en inteligencia artificial y computadoras sofisticadas, especialmente en aplicaciones militares chinas.

Ante este panorama, Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, afirmó en una conferencia de prensa en Singapur que la empresa está colaborando estrechamente con el gobierno estadounidense para desarrollar productos que cumplan con las regulaciones vigentes. Además, ha expresado la intención de trabajar en la creación de un nuevo conjunto de productos que se ajusten a las nuevas restricciones, manteniendo una estrecha colaboración con las autoridades gubernamentales.

Los chips H20, L20 y L2, aunque incorporarán la mayoría de las funciones más recientes de Nvidia para el trabajo de inteligencia artificial, se verán limitados en su potencia informática para cumplir con las nuevas reglas establecidas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar