8 de enero 2024 - 17:48

Dólares financieros pegaron otro fuerte salto y quebraron nuevos récords: el CCL superó los $1.200 por primera vez

El dólar CCL trepó $60,22 (+5,3%) hasta los $1.200,75, su nuevo récord nominal al cierre. En tanto, el dólar MEP aumentó $36,69 (+3,3%) hasta los $1.141,62.

mercados-vivo-dollar-finanzas-inversiones-bonos
Depositphotos

Frente a este panorama, el dólar CCL trepó $60,22 (+5,3%) hasta los $1.200,75, nuevo máximo nominal al cierre. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubicó en el 47,5%.

A su vez, el dólar MEP aumentó $36,69 (+3,3%) hasta los $1.141,62. El spread con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 40,3%.

La dolarización de carteras vigente hizo que el tipo de cambio financiero mantenga su racha alcista (el CCL escaló 38% en menos de dos semanas), frente a los plazos fijos tradicionales, que arrojan tasa negativa de rentabilidad, frente a la galopante alza de precios minoristas.

Operadores coincidieron en que la desaceleración en la absorción de divisas por parte del BCRA, a un total de 73 millones de la rueda mayorista, también contribuyó para que el CCL cruzara la barrera de los $1.200.

La nueva preocupación radica en el salto de la brecha cambiaria, la que de acuerdo al mercado tomado como referencia, saltó a niveles del 30% a 50%.

La nueva suba del dólar CCL y MEP sedio en medio de negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con la idea de reflotar un acuerdo que destrabe dinero fresco a las golpeadas arcas del Banco Central.

La administración de Milei no busca concertar otro acuerdo diferente al vigente con el organismo crediticio ni pretende lograr dinero adicional, afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.

Funcionarios del Gobierno y el Fondo se reunieron el lunes en Buenos Aires para revisar el programa por 44.000 millones de dólares y continuarán trabajando en los próximos días, dijo una fuente oficial. Una comitiva del ente crediticio se reunió el lunes por la tarde en con el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de una revisión retrasada de su programa por 44.000 millones de dólares.

En medio de este contexto, los bonos soberanos anotaron bajas generalizadas, y el riesgo país saltó a 2.049 unidades.

Por estos días, el Gobierno deberá hacer frente a vencimiento de deuda con el propio FMI, al tiempo que esta semana se conocerá la inflación de diciembre, la que se espera sea la mayor en casi 33 años.

Es "difícil bajar la inflación inercial sólo a fuerza de recesión y promesas de ajuste, más cuando la falta de plan genera sobreprecios por las dudas. Un modo de reducir estas dudas es habilitar al CER/UVA (inversión ajustada por inflación) como unidad de cuenta estable, a expensas de licuar menos el déficit", manifestó el economista Eduardo Yeyati.

Caputo discutió la semana pasada con representantes de bancos el programa económico del país, incluida la gestión de pasivos, pero no se han hecho propuestas oficiales.

"La única realidad que acompaña al nuevo Gobierno es demostrar cintura política para negociar en la adversidad, porque se sabe en inferioridad ante el FMI y el Congreso, ejes centrales por estos días", señaló un analista financiero.

El Gobierno emitió bonos por 3.200 millones de dólares destinados directamente al BCRA con amortización a 10 años para afrontar compromisos financieros a corto plazo, ya que también hay vencimientos con inversores de deuda soberana.

En otro orden, la inscripción al padrón de deuda comercial por importaciones con proveedores del exterior, que se abrió el 27 de diciembre y que supera los 14.000 millones de dólares, extendió su plazo hasta el 24 de enero por cuestiones operativas, informó la Secretaría de Comercio como un primer paso para regularizar deudas del sector.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, lunes 8 de enero

El dólar mayorista se negoció a $813,80 por unidad, es decir, $1,60 arriba del cierre del pasado viernes.

A cuánto se vendió el dólar blue hoy, lunes 8 de enero

El dólar blue aumentó $25 a $1.000 para la compra y a $1.050. De esa manera, este tipo de cambio marcó una brecha del 29% con el oficial.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 8 de enero

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotizó a $1.333,60.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 8 de enero

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.116,10, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar