La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, lanzó este lunes una fuerte advertencia sobre los movimientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en torno a la política monetaria de la Reserva Federal.
Christine Lagarde vs Donald Trump: "El intento de controlar la Fed es una grave amenaza para la economía global"
La presidenta del Banco Central Europeo alertó sobre los riesgos de la ofensiva del mandatario estadounidense contra la independencia de la Reserva Federal, tras el despido de la gobernadora Lisa Cook. Mientras la Casa Blanca presiona por un recorte de tasas en 2026.
-
Dólar blue hoy: a cuánto opera este lunes 13 de octubre
-
Los ADRs saltan hasta 17% en la previa de la reunión de Milei con Trump

Powell volvió a ser cuestionado por Donald Trump y Lagarde hizo una advertencia.
"Si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump destituye al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, o a la gobernadora de la Fed Lisa Cook, esto representaría un "peligro muy grave para la economía estadounidense y la economía mundial", dijo el lunes la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. El despido a Cook encendió las alarmas entre economistas y analistas, preocupados por un intento de socavar la independencia del banco central más influyente del mundo.
Cook, cercana a Jerome Powell —actual presidente de la Fed y figura con la que Trump mantiene tensiones por su negativa a acelerar la baja de las tasas de interés— se negó a dimitir de su cargo.
Qué hará la Fed con las tasas
Los mercados internacionales observan con atención. Analistas de Deutsche Bank señalaron que “el listón para descarrilar un recorte de tasas de la Fed el 17 de septiembre parece alto”, y que los inversores ya descuentan una reducción de hasta 140 puntos básicos hacia fines de 2026, un nivel de flexibilización comparable únicamente con períodos de recesión desde la década de 1980.
Mientras tanto, el BCE prevé mantener su tasa de referencia en 2% en la reunión de la próxima semana, un nivel muy inferior al rango de 4,25%-4,5% en el que se sitúa actualmente la Reserva Federal.
Inquietud en Europa por la crisis francesa
En paralelo, Lagarde manifestó su “preocupación” por la situación política en Francia. El primer ministro François Bayrou afrontará el 8 de septiembre una votación de confianza en la Asamblea Nacional, luego de anunciar un programa de austeridad para contener el déficit público. El anuncio generó caídas en las acciones y bonos franceses, y redujo la brecha entre los costos de endeudamiento de Francia e Italia a mínimos en décadas.
Aun así, la presidenta del BCE intentó llevar tranquilidad: “Creo que el sistema bancario francés está en mejor forma que durante la última gran crisis financiera, que está bien estructurado, bien supervisado y que cuenta con actores responsables”.
Dejá tu comentario