En Vivo Mercado paralelo
23 de enero 2023 - 20:00

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este lunes 23 de enero

dolar-inversiones-finanzas-dolar blue.jpg
Por NA

Mirá a cuánto culminaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este lunes 23 de enero.

El dólar blue cerró a $376 para la venta, tras culminar al alza el viernes pasado, anotando su séptima semana de suba consecutiva. El viernes, el ministro de Economía, Sergio Massa solicitó al Presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri, “abrir las actuaciones pertinentes en carácter de investigación, a fin de determinar: la posible filtración de información sensible respecto de la decisión del gobierno en la recompra de deuda en moneda extranjera”, según pudo saber Ámbito en fuentes oficiales. Esta semana estará marcada por la visita de Lula Da Silva y los avances en una moneda común entre Argentina y Brasil para favorecer las exportaciones.

Live Blog Post

El BCRA vendió por quinta jornada al hilo: acumula pérdidas por u$s199 millones

El Banco Central (BCRA) vendió reservas por quinta jornada consecutiva este lunes 23 de enero, al finalizar con un saldo neto negativo de u$s56 millones en sus intervenciones en el mercado de cambios, y acumuló una pérdida de u$$199 en las últimas 5 ruedas.

Por su parte, la autoridad monetaria sacrificó la semana pasada un total de u$s143 millones, lo que representa su peor balance semanal en dos meses y medio (en la segunda semana de noviembre había vendido más de u$s1.200 millones). Así, el acumulado del mes se redujo a unos u$s137 millones de compras netas.

Live Blog Post

El dólar blue acumula una suba de $30 en lo que va del año

El dólar blue cerró sin variaciones a $376 para la venta y mantuvo el precio del viernes. De esta manera, el dólar informal se alejó de su récord nominal de $378 alcanzado el miércoles de la semana pasada pero ya acumuló un alza de $30 en lo que va del año.

Live Blog Post

El dólar turista avanzó pero le sacó una ventaja de más de $40 al blue

El dólar estadounidense -sin los impuestos- subió $1,03 y cerró a $191,68 para la venta este lunes 23 de enero según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación ascendió $1,5 y se vendió a $190,75.

Live Blog Post

Wall Street se disparó de la mano del Nasdaq y a la espera de balances de las tecnológicas

Wall Street cerró con fuertes alzas el lunes, impulsado por el aumento de las acciones del sector de tecnología, ya que los inversionistas comenzaron una semana en las que se esperan los resultados de los balances. Las proyecciones renovaron el entusiasmo por las empresas líderes del mercado que fueron golpeadas el año pasado.

Live Blog Post

Dólar financiero: el CCL avanzó por tercera jornada consecutiva pero el MEP culminó en baja

El dólar financiero cerró mixto este lunes 23 de enero y la brecha rozó el 97%. El Contado con Liquidación (CCL) finalizó en suba por tercera rueda consecutiva, mientras que el MEP borró la suba inicial de la jornada y finalizó en terreno negativo, a cinco días de que el Ministerio de Economía anunciara la recompra de bonos; y en la primera rueda tras el anuncio de la investigación que realiza la Comisión Nacional de Valores (CNV) a pedido de Sergio Massa, por posibles maniobras en los mercados de cambios y títulos.

Live Blog Post

El S&P Merval siguió de fiesta y los bonos en dólares subieron con fuerza

La bolsa porteña inició la semana en tendencia positiva, ya que los atractivos precios de las acciones hicieron que el mercado mantenga el sesgo alcista. En una plaza que se mantuvo atenta a la recompra de bonos soberanos, la renta fija en dólares creció con fuerza a su vez que volvió a descender el riesgo país. Los ADRs cerraron con mayoría de subas, impulsados también por el buen humos en Wall Street.

Live Blog Post

El dólar blue acumula una suba de $30 en lo que va del año

El dólar blue cerró sin variaciones a $376 para la venta y mantuvo el precio del viernes. De esta manera, el dólar informal se alejó de su récord nominal de $378 alcanzado el miércoles de la semana pasada pero ya acumuló un alza de $30 en lo que va del año.

El dólar informal cerró a $376, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 103,9%.

Live Blog Post

El dólar blue quedó sólo a $7 del tipo de cambio más caro del mercado

El dólar blue cerró sin variaciones a $376 para la venta y mantuvo el precio del viernes. De esta manera, el dólar informal se alejó de su récord nominal de $378 alcanzado el miércoles de la semana pasada.

El dólar informal cerró a $376, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 103,9%.

Live Blog Post

El S&P Merval sigue de fiesta y las ADRs saltan en Wall Street impulsado por las energéticas

La bolsa porteña inicia la semana en tendencia positiva, ya que los atractivos precios de las acciones hacen que el mercado mantenga el sesgo alcista. Así, esta plaza busca consolidar valores, con las acciones energéticas y financieras a la cabeza de las subas.

Live Blog Post

Dólar financiero: el CCL avanza por tercera jornada consecutiva y el MEP modera suba inicial

El dólar financiero opera alcista este lunes 23 de enero. El dólar bolsa o dólar MEP modera la suba inicial de la jornada y mantiene un avance, a cinco días de que el Ministerio de Economía anunciara la recompra de bonos y en la primera rueda tras el anuncio de la investigación que realiza la Comisión Nacional de Valores (CNV) a pedido de Sergio Massa, por posibles maniobras en los mercados de cambios y títulos.

Live Blog Post

El dólar blue baja, pero opera a $8 del tipo de cambio más caro del mercado

El dólar blue cotiza a $375 para la venta y baja $1 respecto al viernes, cortando la racha alcista. De esta manera, el dólar informal se aleja de su récord nominal de $378 alcanzado el miércoles de la semana pasada.

El dólar informal opera a $375 y baja $1 respecto al cierre del viernes, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 103,36%. La semana anterior, el blue alcanzó una suba de $7 (+1,9%).

Live Blog Post

El dólar blue corta racha alcista y se aleja de su récord histórico

El dólar blue cotiza a $375 para la venta y baja $1 respecto al viernes, cortando la racha alcista. De esta manera, el dólar informal se aleja de su récord nominal de $378 alcanzado el miércoles de la semana pasada.

El dólar informal opera a $375 y baja $1 respecto al cierre del viernes, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 103,36%. La semana anterior, el blue alcanzó una suba de $7 (+1,9%).

Live Blog Post

El Banco Central subió la tasa de pases pasivos para los Fondos Comunes de Inversión

El Banco Central actualizó la tasa de pases pasivo que aplica a los Fondos Comunes de Inversión. ¿En cuánto lo hizo y cómo queda desde ahora?

Live Blog Post

El dólar blue mantiene la tendencia alcista y opera a $2 de su máximo histórico

El dólar blue cotiza a $376 para la venta tras cerrar al alza el viernes pasado, anotando su séptima semana de suba consecutiva. El billete paralelo está a $2 de su récord nominal de $378 alcanzado el martes de la semana pasada.

Live Blog Post

Brasil y Argentina crearán un fondo de garantía para impulsar las exportaciones

Brasil y Argentina firmarán un acuerdo bilateral para la creación de un fondo de garantía para estimular las exportaciones brasileñas. Esta mañana se reúnen Alberto Fernández y Lula Da Silva.

Live Blog Post

El dólar turista se abarata y le saca ventaja en más de $40 al blue

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- cotiza a $333,64.

Live Blog Post

Recompra de bonos: para el mercado, la medida tiene limitaciones para controlar al dólar

Analistas opinan sobre la economía argentina luego de que el Gobierno anunciara la recompra de deuda externa por más de 1.000 millones de dólares. La mirada se posa sobre la inflación, las reservas y las expectativas.

Live Blog Post

Bolsa argentina en dólares voló 123% en 6 meses: ¿es momento de subirse a la Mervaleta, esperar o bajarse?

Ante un gran quiebre a mitad de semana, más allá del fuerte repunte observado este último viernes, muchos inversores repensaron su postura ante el mercado accionario local. Expertos consultados por Ámbito advirtieron sus recomendaciones de posicionamiento sobre títulos de equity argentinos.

Live Blog Post

Desafío 2023: cómo ganarle a la inflación

Según los últimos datos de la inflación publicados por el INDEC, este indicador aún no muestra señales claras de desaceleración. ¿Qué alternativas existen hoy en día para que nuestras inversiones puedan ganarle a la suba de precios?

Live Blog Post

Acciones: tras toma de ganancias, analistas esperan nuevas subas

El índice S&P Merval cortó la semana pasada un fuerte rally alcista que sostuvo durante 10 días consecutivos. Ahora analistas prevén nuevas subas.

Live Blog Post

Moneda común de Argentina y Brasil: de qué se trata el proyecto que avanzará esta semana

El Ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó al Financial Times que el proyecto de la moneda común entre Argentina y Brasil avanzará esta semana. Según indicó el diario inglés, los dos países anunciarán el trabajo preparatorio en el marco de la cumbre de la CELAC.

Live Blog Post

Agrodólares: en lo que va de enero ingresaron apenas u$s757 millones

En lo que va de enero las empresas agroexportadoras ingresaron en el mercado de cambios local apenas u$s757 millones, lo que representa una caída del 54% con respecto al mismo período de año pasado.

Live Blog Post

Oficializan la designación de Ángel Mario Elettore como titular de la Casa de la Moneda

A tres semanas de la salida de Rodolfo Gabrielli, se oficializó la designación del cordobés que será el nuevo presidente de la Casa Moneda que estará a cargo de la institución hasta 2024.

Live Blog Post

El euro toca máximos en 9 meses tras señales de suba de tasas del BCE

El euro alcanzó un máximo de 1,0927 dólares, superando su reciente máximo de 1,08875 dólares, para cotizar a su nivel más alto desde abril del año pasado. Qué opina el mercado de la posibilidad de nuevo incremento de tasa.

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuanto cerró el viernes 20 de enero

El dólar estadounidense -sin los impuestos- subió 45 centavos este viernes 20 de enero hasta los $190,65, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación trepó 50 centavos a $189,75. En tanto, el dólar blue rebotó y trepó $2 tras anotar dos bajas en fila.

El Banco Central (BCRA) vendió reservas por cuarta jornada consecutiva, al finalizar con un saldo neto negativo de u$s34 millones en sus intervenciones en el mercado de cambios.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuanto cerró el viernes 20 de enero

El dólar informal avanzó $2 y cerró a $376 el viernes, luego de perder $3 durante la rueda anterior, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 105%. Mientras que en la semana, el blue alcanzó una suba de $7 (+1,9%).

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $30 después de cerrar el 2022 en $346.

En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar