25 de enero 2023 - 18:35

Dólar financiero: el CCL alcanzó un nuevo récord histórico, pero el MEP tocó mínimo en 4 días

El Contado con Liquidación (CCL) subió con fuerza en la jornada, mientras que el MEP cotiza en baja.

dolar-inversiones-finanzas.jpg
Depositphotos.com

El dólar financiero cerró dispar este martes 24 de enero. El CCL subió con fuerza y quedó a un paso de alcanzar su récord histórico mientras que el MEP tocó su menor valor en las últimas cuatro jornadas. Esto sucedió mientras el gobierno realiza intervenciones oficiales para intentar regular su marcha.

Así, el dólar CCL -negociado con el Global 2030 o GD30- ascendió $6,05 (+1,7%) a $366,08, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial escaló al 97,8%. El también llamado dólar cable terminó la jornada en un máximo histórico al cierre.

El dólar MEP -operado con el Global 2030 o GD30- descendió $1,87 (-0,5%) hasta los $351,98, por lo cual el spread con la cotización oficial mayorista operó en el 90,2%. Desde que arrancó la semana el dólar bolsa descendió dos de las tres jornadas.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue subió $2 hasta $383, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. En efecto, la brecha con el oficial llegó a 107%.

"Más allá de que los dólares financieros continúan apuntando a un reacomodamiento alcista en el actual contexto cambiario y monetario, las intervenciones vienen regulando su marcha y en vista a ello es que se viene ampliando la brecha respecto al dólar libre", dijo Gustavo Ber de Estudio Ber.

"Una convergencia entre dichas referencias -hacia la próxima escala de 400 pesos por dólar a corto plazo- sería esperable, y posteriormente la elevada nominalidad de la economía marcaría el piso del ritmo del deslizamiento, ya que no existe espacio para el atraso en esta coyuntura", agregó.

Cotización del dólar Qatar, miércoles 25 de enero

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- se apreció 32 centavos y cotizó a $384,52.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, miércoles 25 de enero

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- subió 28 centavos y culminó en $336,46.

Cotización del dólar ahorro, miércoles 25 de enero

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumenta 26 centavos y cotizó a $317,23.

Cotización del dólar mayorista, miércoles 25 de enero

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se encareció 30 centavos y finalizó a $185,03.

Dejá tu comentario

Te puede interesar