En Vivo Cotizaciones
19 de enero 2023 - 19:00

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este jueves 19 de enero de 2023

dólares (7).jpg
Por Pexels.

Mirá a cuánto culminaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este jueves 19 de enero de 2023

El dólar blue perdió $3, mientras que los financieros cerraron dispares, un día después del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de recompra de deuda externa por u$s1.000 millones.

Live Blog Post

El dólar blue registró su caída diaria más importante en lo que va de 2023

El dólar blue registró este jueves 19 de enero su mayor caída diaria en lo que va del año, alejándose de su récord nominal de $378 anotado el último martes.

El dólar informal cayó $3 hasta los $374 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la segunda baja consecutiva del dólar paralelo, y la tercera en el año. A su vez, el retroceso de este jueves es el mas importante desde el 30 de diciembre pasado, cuando el blue descendió $4.

Live Blog Post

El BCRA vendió reservas por tercer día seguido: sacrificó más de u$s110 millones desde el martes

El Banco Central (BCRA) vendió reservas este jueves 19 de enero por tercera jornada consecutiva, al finalizar con un saldo neto negativo de u$s38 millones en sus intervenciones en el mercado de cambios. En las tres últimas ruedas, la autoridad monetaria se desprendió de u$s113 millones. Sin embargo, el acumulado del mes se mantiene comprador por u$s170 millones.

Live Blog Post

El dólar Qatar superó por primera vez los $380 y amplió brecha el blue

El dólar estadounidense -sin los impuestos- se apreció 21 centavos este jueves 19 de enero y cerró a $190,20, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación se cerró sin modificaciones a $189,25 para la venta.

Live Blog Post

El súper dólar se desplomó ante señales de desaceleración en la economía de EEUU

El súper dólar cayó este jueves en una jornada volátil, ya que una serie de datos siguió mostrando que la economía estadounidense se está desacelerando tras las múltiples subas de tasas de interés de la Reserva Federal, mientras el mercado anticipa una pausa en el endurecimiento de la política monetaria este año.

Live Blog Post

Fuerte reversión de los bonos: se hundieron hasta 7%; riesgo país vuelve a superar los 1.900 puntos

Los bonos se hundieron este jueves por toma de ganancias tras importantes mejoras acumuladas en la primera parte del mes. El mercado se reacomodó luego de que Sergio Massa anunciara la recompra de deuda externa por u$s1000 millones de dólares y que el Banco Central subiera en 200 puntos básicos la tasa de pases pasivos. Esto sucedió, además, en sintonía con las plazas externas que renovaron temores a una recesión global.

Live Blog Post

El dólar blue registró su caída diaria más importante en lo que va de 2023

El dólar blue registró este jueves 19 de enero su mayor caída diaria en lo que va del año, alejándose de su récord nominal de $378 anotado el último martes.

El dólar informal cayó $3 hasta los $374 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la segunda baja consecutiva del dólar paralelo, y la tercera en el año. A su vez, el retroceso de este jueves es el mas importante desde el 30 de diciembre pasado, cuando el blue descendió $4.

Live Blog Post

El BCRA vendió reservas por tercer día seguidos: se desprendió de u$s110 millones

El Banco Central (BCRA) vendió reservas este jueves 19 de enero por tercera jornada consecutiva, al finalizar con un saldo neto negativo de u$s38 millones en sus intervenciones en el mercado de cambios. En las tres últimas ruedas la autoridad monetaria se desprendió de u$s113 millones. Sin embargo, el acumulado del mes se mantiene comprador por u$s170 millones.

Live Blog Post

S&P Merval acelera toma de ganancias y baja 15% en dos días; bonos caen con fuerza

Las acciones y los bonos se hunden este jueves por toma de ganancias tras importantes mejoras acumuladas en la primera parte del mes. El mercado comienza a reacomodarse luego de que Sergio Massa anunciara la recompra de deuda externa por u$s1000 millones de dólares y que el Banco Central subiera en 200 puntos básicos la tasa de pases pasivos.

Live Blog Post

Wall Street cae por reportes de ganancias y malos datos de la economía en EEUU

Los principales índices de Wall Street caen este jueves 19 de enero arrastrados por el temor de una recesión en base a malos datos de desempeño de la actividad económica en Estados Unidos, mientras que las menores solicitudes de seguro de desempleo cayeron a pesar del aumento de los despidos en las empresas tecnológicas.

Live Blog Post

Recompra de bonos: cómo impacta en reservas del Banco Central, dólar y riesgo país

Este miércoles, la noticia más destacada de la City fue que el Gobierno comenzaría a recomprar deuda por hasta u$s1.000 millones y, a través del Boletín Oficial, autorizó al Banco Central (BCRA) a llevar adelante ese proceso. El objetivo declarado es "seguir mejorando el perfil de deuda externa para seguir reduciendo el riesgo país”.

Live Blog Post

Dólar financiero: el CCL rebota tras desplome, pero el MEP anota tercera caída al hilo

El dólar financiero opera dispar este jueves 19 de enero, ya que el Contado con Liquidación (CCL) rebota tras desplomarse más de $10 en la víspera ante los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre un programa de recompra de deuda por u$s1.000 millones, al tiempo que el MEP profundiza su tendencia negativa y opera a unos $36 por debajo del blue.

Live Blog Post

ADRs caen hasta 5% en un mal día para Wall Street y el riesgo país vuelve al alza

Acciones de empresas argentinas en Wall Street caen de forma generalizada en un mal día para la bolsa estadounidense tras renovados temores de recesión. Por su parte, la bolsa porteña opera en baja por segundo día consecutivo, ante renovadas tomas de ganancias dado los rendimientos acumulados durante las primeras sesiones del año. En tanto, el riesgo país corta racha bajista tras el anuncio de Sergio Massa de recompra de bonos de deuda.

Live Blog Post

Efecto recompra de bonos: el dólar blue profundiza la baja y se aleja de su récord histórico

El dólar blue pierde $3 este jueves y anota su segunda rueda a la baja luego de registrar ocho subas consecutivas en las que acumuló un alza de $25 y alcanzar un récord nominal histórico de $378.

El dólar blue cae $3 y se ofrece a $374 para la venta. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 104,2%.

Live Blog Post

El dólar blue opera cerca de su récord, pese a anotar su primera baja en nueve ruedas

El dólar blue cotiza sin cambios este jueves a $377 para la venta luego de cortar la racha alcista de ocho subas consecutivas durante la rueda anterior (en las que acumuló un alza de $25 y alcanzar un récord nominal histórico de $378).

Live Blog Post

¿Inversiones en dólares o tasa en pesos?

El 2023 será difícil de transitar si la inflación sigue en estos niveles. De lo que sí tenemos certeza es que este año de elecciones traerá mucha volatilidad en los mercados. Con la nueva medida de Massa, se espera que el tipo de cambio baje y se estabilice, o por lo menos, eso deja entrever la medida, que busca “mejorar el perfil de deuda en dólares”.

Live Blog Post

Los dueños de la soja: cinco empresas concentraron más del 60% de las exportaciones en 2022

Las empresas agroexportadoras fueron protagonistas indiscutidas de la economía del 2022. Con una liquidación récord de divisas de más u$s40.400 millones y dos programas lanzados por el Gobierno para fomentar las ventas de soja y el ingreso de dólares, jugaron además un rol clave en medio de las tensiones en el mercado de cambios local y las necesidades de contar con divisas para las importaciones de energía. Lo cierto es que detrás de este fenómeno hay nombres, ganadores y perdedores y un dato para nada menor: apenas cinco empresas, todas multinacionales, representaron más del 60% de las exportaciones de granos y subproductos.

Live Blog Post

Más controles al "rulo importador": multas a empresas superan los u$s1.000 millones

El Ministerio de Economía, que encabeza Sergio Massa, realizó multas por más de u$s 1.000 millones en tan solo un semestre por maniobras en el comercio exterior, tanto de sobre facturación de importaciones como subfacturación de exportaciones. Si bien Economía asegura que la solución es bajar la brecha cambiaria que está en 100% desde hace tres años, en el mientras tanto desde la Aduana, organismo que encabeza Guillermo Michel, avanzan en multas, denuncias, nuevos controles en los puertos y cambios en el sistema importador SIRA.

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 19 de enero de 2023

De cara a la apertura de los mercados, el dólar estadounidense -sin los impuestos- cotiza a $189,99 este jueves luego de registrar una leve suba este miércoles, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación se vende a $189, tras cerrar sin variaciones la última jornada.

Live Blog Post

Dólar blue: ¿frenará escalada tras jugada de Massa sobre deuda o mantendrá presión alcista?

Este martes arrancó con los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa sobre que el Gobierno recomprará de u$s1.000 millones de deuda y, a la par, el Banco Central (BCRA) aplicó una suba de 200 puntos de la tasa de pases pasivos a un día. Las novedades llegaron en medio de una nueva corrida cambiaria en el dólar blue, que acumuló ocho días de subas consecutivas y que tuvo su espejo en un alza más controlada de los financieros también.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 19 de enero de 2023

El dólar blue cotiza este jueves a $377 para la venta luego de cortar la racha alcista de ocho subas consecutivas (en las que acumuló un alza de $25 y alcanzar un récord nominal histórico de $378). En la última jornada anotó su primera baja en 9 jornadas, aunque se mantuvo cerca de su récord, en una sesión en la que bajaron con fuerza los tipos de cambio financieros como respuesta al anuncio de que el Banco Central recomprará deuda por más de u$s1.000 millones.

La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 106,2%.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que el Gobierno nacional recomprará deuda por u$s1.000 millones.

"Hemos tomado la decisión de llevar adelante un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de 1.000 millones de dólares que empieza en el día de hoy (miércoles)", dijo el ministro de Economía Sergio Massa, quien explicó que la operación estará "muy enfocada en los (bonos) globales, sobre todo los de corto vencimiento: 2029, 2030".

Tras los anuncios, los dólares financieros caían hasta $13, lo que presionaba a la baja al billete en el mercado paralelo.

El riesgo país medido por el banco JP.Morgan operaba en niveles de 1.895 unidades hacia el mediodía local, frente a un valor máximo histórico de 2.976 unidades registrado en julio pasado.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $31 después de cerrar el 2022 en $346.

En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar