En Vivo En el inicio del Dólar soja II
28 de noviembre 2022 - 20:00

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este lunes 28 de noviembre

Dólares Uruguay
Por (Foto: Freepik)

Mirá a cuánto culminaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este lunes 28 de noviembre.

El dólar estadounidense paralelo cerró la semana pasada con nuevos máximos en cuatro meses, con gran impulso después de tres días de subas. Los financieros culminaron por debajo de los $330. El dólar Qatar permaneció cómo el más caro del mercado, mientras que el turista superó los $300. Este lunes, debutó el dólar soja a $230 para el complejo sojero, que busca recomponer reservas, achicar la necesidad del estado de financiarse vía emisión y calmar a los dólares financieros.

Live Blog Post

Efecto dólar soja II: el BCRA concretó la mayor compra de divisas en dos meses

El Banco Central concretó este lunes 28 de noviembre la mayor compra de dólares en dos meses, gracias a la implementación del dólar soja II, el programa que ofrece un tipo de cambio especial para exportadores de soja

La autoridad monetaria terminó con un saldo positivo de u$s192 millones en su intervención diaria en el mercado de cambios, a partir de una liquidación de u$s292 millones por parte de los agroexportadores.

Live Blog Post

Dólar blue cortó racha alcista: sufrió su mayor caída diaria en más de tres semanas

El dólar blue sufrió este lunes 28 de noviembre su mayor caída diaria en más de tres semanas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El billete paralelo descendió $2 y cerró a $318 para la venta, luego de tocar los $320, un récord desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326). De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 90,8%.

Live Blog Post

Dólar financiero inició la semana en baja y el CCL se acercó a $320

El dólar financiero finalizó a la baja el primer día de la semana este lunes 28 de noviembre y se acercó a $320, en medio del inicio del dólar soja II, que tiene como propósito recaudar al menos u$s3.000 millones.

Bajo este panorama, el dólar Contado con Liquidación (CCL) bajó 81 centavos (-0,3%) a $322,36, lo que marcó una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 93,4%.

Live Blog Post

Wall Street cayó fuerte ante el temor por consecuencias de las protestas en China

Wall Street bajó fuerte este lunes 28 de noviembre tras las protestas en las principales ciudades chinas contra la política de restricciones para evitar los contagios de covid-19.

En la jornada, el Dow Jones restó 1,5% hasta los 33.849,46 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 recortó un 1,5% hasta 3.963,94 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, cedió un 1,6% hasta 11.049,50 puntos.

Live Blog Post

El S&P Merval extendió racha positiva a seis alzas al hilo

La bolsa porteña extendió su racha positiva a seis alzas al hilo este lunes 28 de noviembre, al tiempo que los bonos en dólares cerraron mixtos, en el primer día de aplicación de un tipo de cambio especial para los exportadores de soja.

Pese a que los mercados globales mostraron una mayor aversión al riesgo dadas las restricciones por Covid impuestas en China, el índice accionario líder S&P Merval ganó un 0,3% a 164.268,4 puntos, nuevo máximo en pesos al cierre, luego de mejorar un 1,7% el viernes.

Live Blog Post

Buen arranque del dólar soja II: en el primer día agroexportadores liquidaron u$s292 millones

El balance del primer día fue más que positivo para el equipo económico que comanda Sergio Massa. Es que solo este lunes, con la puesta en vigencia de nuevo tipo de cambio diferencial para el campo, las agroexportadoras ingresaron al mercado de cambios local u$s292 millones, es decir, más que quintuplicaron el promedio diario de noviembre que rondaba los u$s50 millones. En tanto, también hubo buenas noticias para los productores agrícolas ya que la soja disponible alcanzó en el mercado de Rosario el valor de más de $85.000 la tonelada, cuando apenas unos días antes cotizaba en torno a los u$s70.000.

Live Blog Post

Exportadores liquidaron casi u$s300 millones en el debut del dólar soja II

El Banco Central (BCRA) confirmó que cerró la rueda de este lunes con "un saldo positivo" por u$s192 millones en el mercado oficial de cambios, tras la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera.

"Durante la primera jornada en la que se restableció de manera extraordinaria y transitoria el Programa de Incremento Exportador creado por el Decreto Nº 576, los exportadores liquidaron por valor de u$s292 millones", precisó la autoridad monetaria a través de un comunicado.

Live Blog Post

Dólar blue cortó racha alcista: sufrió su mayor caída diaria en más de tres semanas

El dólar blue sufrió este lunes 28 de noviembre su mayor caída diaria en más de tres semanas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El billete paralelo descendió $2 y cerró a $318 para la venta, luego de tocar los $320, un récord desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326). De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 90,8%.

Live Blog Post

Dólar financiero inicia la semana en baja y el CCL se acerca a $320

El dólar financiero inicia la semana en baja y este lunes 28 de noviembre se acerca a $320, en medio del inicio del dólar soja II, que tiene como propósito recaudar al menos u$s3.000 millones.

Bajo este panorama, el dólar Contado con Liquidación (CCL) baja $1,74 (-0,5%) a $321,43, lo que marca una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 92,9%.

Live Blog Post

Efecto dólar soja II: el BCRA concretó la mayor compra de divisas en dos meses

El Banco Central concretó este lunes 28 de noviembre la mayor compra de dólares en dos meses, gracias a la implementación del dólar soja II, el programa que ofrece un tipo de cambio especial para exportadores de soja

La autoridad monetaria terminó con un saldo positivo de u$s192 millones en su intervención diaria en el mercado de cambios, a partir de una liquidación de u$s292 millones por parte de los agroexportadores.

Live Blog Post

Wall Street cae fuerte ante el temor por consecuencias de las protestas en China

Wall Street opera a la baja este lunes 28 de noviembre tras las protestas en las principales ciudades chinas contra la política de restricciones para evitar los contagios de covid-19.

En la jornada, el Dow Jones resta 0,7% hasta los 34.097,89 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 recorta un 0,9% hasta 3.991,83 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, cede un 0,8% hasta 11.136,64 puntos.

Live Blog Post

Acciones y bonos caen hasta 4% y el S&P Merval corta racha alcista por mayor aversión al riesgo

La bolsa porteña inicia la semana en baja por toma de ganancias en una plaza que busca coberturas ante la elevada inflación local, en momentos en que los mercados globales muestran una mayor aversión al riesgo dadas las restricciones por Covid impuestas en China. En tanto, los ADRs operan con mayoría de bajas y los bonos soberanos en dólares dispares. El riesgo país argentino sube y se acerca a los 2.400 puntos.

El índice accionario líder S&P Merval pierde apenas un 0,3% a 163.187,04 y corta racha alcista luego de mejorar un 1,73% el viernes y marcar un valor máximo histórico intradiario de 164.001,12 unidades.

Live Blog Post

El S&P Merval corta racha alcista en medio de mayor aversión global al riesgo

La bolsa porteña inicia la semana en baja por toma de ganancias en una plaza que busca coberturas ante la elevada inflación local, en momentos en que los mercados globales muestran una mayor aversión al riesgo dadas las restricciones por Covid impuestas en China.

Live Blog Post

Dólar blue frena la escalada y cae $2: la brecha cerca de perforar el 90%

El dólar blue cae $2 este lunes 28 de noviembre y frena la escalada alcista de la semana anterior cuando finalizó con un alza de $14, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Live Blog Post

El dólar blue opera en máximos de 4 meses y se sostiene por encima del MEP

El dólar blue este lunes 28 de noviembre opera en máximos desde julio, impulsado por la creciente búsqueda de refugio ante las persistentes dudas económicas. La semana pasada, el billete ilegal terminó la semana con un alza de $14.

Live Blog Post

Alternativas de inversión en dólares

Con la escalada del dólar bolsa, muchos vuelven a interesarse por instrumentos en moneda extranjera. Te contamos algunas alternativas interesantes con perfil de riesgo moderado para que inviertas tus dólares.

Live Blog Post

En el debut del dólar soja II, mercado se muestra expectante por liquidación del agro

El dólar estadounidense hoy-sin los impuestos- opera en los $172,45 la semana pasada, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación cotiza a $171,75 -sin los impuestos.
Live Blog Post

Economía viaja a Washington: pone en discusión u$s1500 millones de intereses para 2023

La tasa del préstamo prácticamente se duplicó en un año ya que la tasa base del FMI está relacionada con lo que ocurre a nivel mundial, en un contexto de fuerte suba de tasas en EE.UU. Este lunes parte una comitiva técnica: los temas incluirán las metas trimestrales y el costo de la guerra.

Live Blog Post

Hablan los gurúes: qué opinan del dólar soja y cuáles son los riesgos en 2023

Analistas opinan sobre la economía argentina luego de que el Gobierno anunciara la aplicación de un dólar especial para los exportadores de soja con lo que se busca reforzar las escasas reservas del banco central (BCRA).

Live Blog Post

Preocupa en el mercado la mayor emisión por el tipo de cambio diferenciado para sojeros

De acuerdo a analistas consultados por Ámbito, no se espera que el tipo de cambio diferencial para sojeros logre frenar la tendencia alcista de las cotizaciones paralelas dado que prevén que continuará la dolarización de carteras. Además advierten que la medida requerirá una emisión de $800.000 millones.

Live Blog Post

Deuda: en la última licitación del mes, Economía busca tantear al mercado con títulos a corto plazo

El Ministerio de Economía realizará mañana una nueva licitación en la que saldrá a colocar cinco bonos en pesos, con títulos a tasa fija y atados a la evolución del dólar, como parte de su programa de financiamiento.

Live Blog Post

El super dólar cae, mientras que el yuan se desploma por protestas en China

El dólar se debilita este lunes debido a que los inversores sopesaban la reciente caída de los rendimientos de la deuda pública estadounidense, mientras que protestas contra el Gobierno en China llevaron al yuan a un mínimo de dos semanas.

Live Blog Post

Los números de Massa para cerrar la meta de reservas con el Fondo

El dólar soja II aportará más de u$s3.000 millones. También esperan la llegada de otros u$s500 millones del BID. Además, del swap con China se liberarían unos u$s650 millones antes de fin de año.
Live Blog Post

Nuevo dólar soja: ¿puede frenar al blue?

El gobierno argentino está desesperado. Tiene problemas para conseguir financiamiento fresco, se acaban los dólares y el blue empezó a subir con fuerza. Ahora, planean un último manotazo de ahogado: una nueva versión del dólar soja para cumplir con las metas del FMI y tener algo de calma. Pero la pregunta que se hacen todos es: ¿podrán frenar la disparada del dólar paralelo?

Live Blog Post

Dólar soja II: oficializan la medida que busca recaudar u$s3000 millones

La continuidad de la medida, adoptada "de manera extraordinaria y transitoria", y creada inicialmente mediante el decreto 576/2022 del 4 de septiembre último, estará vigente hasta fin de año.
Live Blog Post

A cuánto cerró el dólar blue el viernes 25 de noviembre

El dólar blue no detuvo su escalada y anotó un nuevo máximo desde julio, impulsado por la creciente búsqueda de refugio ante las persistentes dudas económicas. Así el billete ilegal subió por cuarta jornada en fila y terminó la semana con un alza de $14.

El pasado viernes el dólar paralelo se incrementó $1 a $320 para la venta, récord desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326), según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 93,25%.

Así, el dólar blue acumuló tres subas consecutivas semanales; al alza de $14 pesos de estos cuatro días se le agregan las semanas previas con $13 y $4, respectivamente. Este lunes fue feriado pero el martes el billete paralelo subió $2, el miércoles, $4, el jueves, $7, y este viernes se incrementó $1.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $112 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Live Blog Post

¿Qué es el dólar blue?

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.

Live Blog Post

Cotización del dólar ahorro, viernes 25 de noviembre

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanza 33 centavos y cotiza a $284,53.

Live Blog Post

Cotización del dólar turista, viernes 25 de noviembre

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumenta 35 centavos y se venda a $301,77.

Live Blog Post

Cotización del dólar Qatar, viernes 25 de noviembre

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube 40 centavos y opera en $344,88.

Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

Live Blog Post

Cotización del dólar mayorista, viernes 25 de noviembre

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó 38 centavos hasta los $165,59. Así, en la semana finalizada este viernes, acortada por el feriado del lunes, el tipo de cambio mayorista subió $ 2,41, por debajo de los $ 2,48 de aumento registrado en la semana anterior.

Live Blog Post

Cotización del dólar CCL, viernes 25 de noviembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) aumenta $6,21 y opera en $328,82, lo que marcó una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 98,5%.

Live Blog Post

Cotización del dólar MEP, viernes 25 de noviembre

A su vez, el dólar MEP cae 18 centavos y cotiza $318,45. En efecto, el spread con el oficial alcanzó el 92,3%.

Live Blog Post

Cotización del dólar cripto, viernes 25 de noviembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1% a $325,24, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

Dejá tu comentario

Te puede interesar