En Vivo
14 de octubre 2022 - 19:31

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este viernes 14 de octubre

dolar-inversiones-finanzas.jpg
Por Depositphotos

Mirá a cuánto cotizaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este viernes 14 de octubre

El dólar blue cotizó este viernes 14 de octubre a $290, luego de subir en las dos jornadas previas a partir del anuncio del Gobierno de los nuevos tipos de cambio. Los dólares financieros cayeron levemente luego de tener un gran impulso en la víspera.

Live Blog Post

BCRA acelera venta de dólares: se desprendió de unos u$s250 millones en la semana

El Banco Central asistió al mercado este viernes 14 de octubre con ventas por u$s68 millones y en la semana se desprendió de unos u$s250 millones, según confirmaron a Ámbito fuentes de la entidad, a días de los anuncios del Gobierno sobre los nuevos tipos de cambio para intensificar el control sobre las reservas de la autoridad monetaria.

Live Blog Post

Dólar blue anotó la suba semanal más importante en casi 3 meses

El dólar blue anotó la suba semanal más importante en casi 3 meses al disparse $13 como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

Sin embargo el dólar informal este viernes 14 de octubre bajó $1 y cerró a $290 para la venta, tras acumular un alza de $14 en las últimas tres ruedas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 91,2%.

Live Blog Post

Efecto Qatar: ¿qué pasará con el dólar blue?

El dólar blue picó en punta luego del anuncio del “Dólar Qatar”. ¿Cómo impacta en el billete? ¿Qué puede pasar? Quedate que te lo cuento.

Después de algunas semanas de calma, el dólar blue se volvió a recalentar, subiendo más de $9 el día miércoles y $2 el jueves. ¿Qué pasó? Una nueva medida del gobierno.

Live Blog Post

El súper dólar rebotó y cerró con el mejor desempeño semanal en dos meses

El súper dólar subió el viernes tras haber caído en la sesión anterior, a pesar de una aceleración de la inflación en Estados Unidos, lo que le ayudó a alcanzar un máximo de 32 años frente al yen japonés. La divisa norteamericana anotó su mejor desempeño semanal desde aproximadamente mediados de agosto.

El índice dólar subió un 0,8%, a 113,17, después de haber caído un 0,9% el jueves, cuando los inversores parecieron ignorar los datos que mostraron que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en septiembre.

Live Blog Post

BCRA acelera venta de dólares: se desprendió de unos u$s250 millones en la semana

El Banco Central asistió al mercado este viernes 14 de octubre con ventas por u$s68 millones y en la semana se desprendió de unos u$s250 millones, según confirmaron a Ámbito fuentes de la entidad, a días de los anuncios del Gobierno sobre los nuevos tipos de cambio para intensificar el control sobre las reservas de la autoridad monetaria.

Live Blog Post

Dólar blue anotó la suba semanal más importante en casi 3 meses

El dólar blue anotó la suba semanal más importante en casi 3 meses al disparse $13 como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

Sin embargo el dólar informal este viernes 14 de octubre bajó $1 y cerró a $290 para la venta, tras acumular un alza de $14 en las últimas tres ruedas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 91,2%.

Live Blog Post

Lacunza espera que el próximo Gobierno implemente "un cambio de régimen"

El exministro de Hacienda del macrismo, Hernán Lacunza, consideró este viernes que el próximo Gobierno podrá llevar adelante "un cambio de régimen" económico, en el marco de su exposición en el 58° Coloquio de IDEA que se realiza en Mar del Plata.

Live Blog Post

Redrado: "Argentina transpira una crisis de confianza"

El ex titular del BCRA Martín Redrado planteó que la Argentina "transpira una crisis de confianza, y por eso necesita una visión de shock en términos de leyes que puedan dar vueltas las expectativas y que puedan ser votadas por mayorías especiales".

Live Blog Post

El dólar financiero anota tercera suba consecutiva: MEP supera los $300

El dólar financiero sube este viernes 14 de octubre y el MEP supera los $300, tras la decisión del Gobierno de aumentar la carga tributaria sobre el dólar tarjeta y a la espera del dato de inflación de septiembre.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) sube $2,40 hasta los $316,36, su mayor valor desde el 28 de julio. A su vez, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 108,3%.

A su vez, el dólar MEP repunta 99 centavos (+0,3%) a $300,41, valor que no tocaba desde el 30 de septiembre. En consecuencia, el spread con el oficial llega al 98%.

Live Blog Post

Massa enumeró ante empresarios las cinco pautas para acomodar la economía

El ministro de Economía, Sergio Massa, participó de manera virtual del Coloquio IDEA, evento que reúne a empresarios y políticos en Mar del Plata. A través de un video, el funcionario remarcó la necesidad de "austeridad" al tiempo que enumeró cinco pautas a seguir para ordenar la economía argentina: orden fiscal, superávit comercial, tipo de cambio competitivo, acumulación de reservas y desarrollo con inclusión.

Live Blog Post

Empresarios presentarán un documento con propuestas para el crecimiento del país

(Enviado especial a Mar del Plata).- Como conclusión de 58° Coloquio de IDEA, los empresarios emitirán un documento con propuestas para el crecimiento de la Argentina, el cual presentarán tanto al Gobierno como a la oposición, y a otros actores de la sociedad. En mano se lo podrá llevar el propio presidente Alberto Fernández, quien hoy cerrará la cumbre que se organizó en el hotel Sheraton de Mar del Plata.

Live Blog Post

Macri criticó al dólar Qatar: "Argentina está a la deriva"

El expresidente Mauricio Macri cuestionó este jueves las medidas económicas del Gobierno, tras los anuncios del Ministerio de Economía en materia de dólar, con los cambios en el dólar turista. De este modo, el líder del PRO advirtió que "Argentina está a la deriva", al mismo tiempo que señaló que Massa intenta "patear la pelota para adelante" con la economía.

Live Blog Post

El súper dólar se recupera y toca el máximo en 32 años frente al yen

El súper dólar sube el viernes tras haber caído en la sesión anterior, a pesar de una aceleración de la inflación en Estados Unidos, lo que le ayuda a alcanzar un máximo de 32 años frente al yen japonés. Por su parte, la libra cae luego de que la primera ministra, Liz Truss, echara a su ministro de Finanzas.

Live Blog Post

El diagnóstico de Domingo Cavallo sobre la gestión de Sergio Massa

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo cuestionó que el actual titular de esa cartera, Sergio Massa, “no tiene un equipo para manejar la economía argentina” e hizo hincapié en las internas que existirían en la gestión del Frente de Todos.

Live Blog Post

En su segundo día operativo, el dólar Qatar deja de ser el más caro del mercado

El dólar hoy -sin los impuestos- opera estable a $158,19, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local, luego de que se anunciara un nuevo impuesto a los consumos realizados en moneda extranjera y con tarjeta en el exterior. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación cotiza sin cambios en los $157,25 - sin los impuestos.

Live Blog Post

Inflación: se conoce el dato de septiembre con una suba en torno 6% liderada por alimentos

El Indec dará a conocer este viernes 14 de octubre a las 16 horas el índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de septiembre. En agosto, la inflación anotó una suba del 7%, superior al 6,5% que en promedio se esperaba, pero inferior al 7,4% de julio que marcó un récord desde 2002.

Live Blog Post

Dólar blue arranca estable tras subir $14 en tres ruedas

El dólar blue opera estable este viernes 14 de octubre, luego de subir por segunda jornada consecutiva el jueves y alcanzar su valor más alto en casi dos meses, como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

Live Blog Post

Trigo: por la sequía, cae más la producción (preocupa el abastecimiento interno)

La sequía continúa sin dar tregua a las principales zonas agrícolas de la Argentina y el cultivo de trigo es el más complicado. Semana a semana las entidades productivas alertan que la falta de precipitaciones está reduciendo no solo la ventana de siembra sino deteriorando las hectáreas sembradas. Es por ello que la nueva estimación de la Bolsa de Cereales para la cosecha 2022/23 se ubicó en apenas 16,5 millones de toneladas, lo que representa una caída del 5,3% respecto a la proyección previa.

Live Blog Post

"Argentina, de facto, ya está dolarizada": el llamativo comentario de un exfuncionario del FMI

Un exfuncionario del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, expresó este jueves que "Argentina, de facto, ya está dolarizada", en declaraciones a Radio Rivadavia, planteando que se debería oficializar el uso de la divisa norteamericana como moneda de curso legal.

Live Blog Post

Importaciones: cambian los cupos y las empresas analizan usar "dólares propios"

A partir del lunes comienza a regir SIRA, siglas para el nuevo sistema de importaciones, que reemplazará al SIMI, el sistema integral de monitoreo que estuvo vigente los últimos 6 años. Intervendrán en los controles cuatro organismos, y habrá cambios en el pedido de dólares al Banco Central. En las cámaras empresarias hay dudas, por lo que este viernes comienzan una serie de reuniones con el Gobierno, y para evitar frenar la producción, cada vez son más las firmas que están pensando usar “dólares propios” para importar.

Live Blog Post

Efecto Qatar: ¿qué pasará con el dólar blue?

El dólar blue picó en punta luego del anuncio del “Dólar Qatar”. ¿Cómo impacta en el billete? ¿Qué puede pasar? Quedate que te lo cuento. Después de algunas semanas de calma, el dólar blue se volvió a recalentar, subiendo más de $9 el día miércoles y $2 el jueves. ¿Qué pasó? Una nueva medida del gobierno.

Live Blog Post

Lo que se dice en las mesas

No pudo elegir mejor día para lanzar la bomba Gallardo, se lamentaban en EE.UU. en cercanías del ministro Massa. El rumor de un “plan de estabilización” en noviembre acá casi pasó de largo. Mucho ruido por ahora y pocas nueces. Las expectativas no son para nada alentadoras. Todos hablan de nuevos parches porque un plan, plan, nadie espera, por lo menos un señor plan de estabilización no está en los supuestos de ningún analista.

Live Blog Post

Según el FMI, América Latina enfrenta un shock financiero global

Mientras los países latinoamericanos continúan lidiando con los efectos de dos shocks anteriores, la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania, se enfrentan a un tercero: el endurecimiento de condiciones financieras mundiales”. Así lo señala un informe del Fondo Monetario Internacional elaborado por los economistas Santiago Acosta Ormaechea, Gustavo Adler, Ilan Goldfajn y Anna Ivanova, de la división del Hemisferio Occidental del organismo. En el documento, dado a conocer este jueves en Washington también se advierte que en la región “la inflación permanece elevada”.

Live Blog Post

Arrancó el dólar Qatar, pero los bancos tienen problemas para cobrar el impuesto

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso formalmente en marcha el nuevo “Dólar Qatar”, que contempla el cobro de una percepción del 25% a cuenta del Impuesto a los Bienes Personales. Sin embargo, los bancos carecen actualmente de un sistema que les permita conocer en tiempo real cuántos dólares lleva gastados un cliente suyo en el exterior a través de sus tarjetas de crédito y débito, no solo las suyas, sino las que esa persona tiene abiertas con otras entidades financieras. Febriles reuniones se están llevando entre las cámaras bancarias para tratar de encontrar una vuelta al problema que se generó al establecerse una pauta de u$s300 por mes por persona para el cobro del nuevo recargo.

Live Blog Post

Debutó el dólar Qatar y ya es el tipo de cambio más caro del mercado

El dólar hoy -sin los impuestos- subió a $158,19, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local, luego de que se anunciara un nuevo impuesto a los consumos realizados en moneda extranjera y con tarjeta en el exterior. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación se sostuvo en los $157,25 - sin los impuestos.

Live Blog Post

El dólar blue subió $14 en 3 ruedas y tocó su valor más alto en casi dos meses

El dólar blue volvió a subir y tocó su valor más alto en casi dos meses, tras escalar $9 en la víspera como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

El dólar informal aumentó otros $2 y cerró a $291 para la venta, con lo que sumó un alza de $14 en las últimas tres ruedas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 92,3%.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $83 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal bajó en septiembre y acumuló dos meses consecutivos en retroceso, al registrar una merma de $2 (-0,7%), después de ceder $6 (-2%) en agosto.

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar