22 de agosto 2025 - 12:15

El dólar oficial avanza por tercera jornada consecutiva a pesar del apretón monetario

El tipo de cambio vuelve a subir en el segmento mayorista, a la par de los dólares financieros.

El dólar mayorista se encamina a cerrar la semana en terreno positivo.

El dólar mayorista se encamina a cerrar la semana en terreno positivo.

Foto: Unsplash

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, trepó $8 a $1.323 y acumula una suba de $23 en la semana. A su vez, el dólar minorista escala a $1.336,53 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA).

En tanto, en el Banco Nación (BNA) cotiza a $1.335 para la venta. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica en $1.735,5.

Entre los paralelos, el dólar MEP avanza 0,2% a $1.324,25, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hace un 0,5% a $1.330,43. El dólar blue, cotiza a $1.340 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

Los contratos de dólar futuro operan con mayoría de subas. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.334,5, y que en diciembre llegará hasta los $1.528.

El economista Gustavo Ber señaló que a pesar de los niveles elevados en la tasas reales, el tipo de cambio "amaga un gradual reacomodamiento en las últimas ruedas", y podría buscar consolidarse en $1.300 como piso en esta etapa.

"En la medida que se intensifique la habitual búsqueda de cobertura electoral, el dólar continuaría más sostenido", indicó, mientras prevalece entre los operadores la expectativa de que las supertasas sigan vigentes a la espera de un escenario político más despejado tras las elecciones legislativas de octubre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar