El precio del oro rebotó con fuerza este jueves 9 de marzo y cortó racha de tres caídas consecutivas, después de que datos mostraran que las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU crecieron más de lo esperado la semana pasada, proporcionando cierta esperanza a los inversores de que las alzas de tasas de la Reserva Federal podrían ser menos agresivas de lo que se temía.
El oro escaló más de 1% y cortó racha de tres caídas consecutivas
Ocurrió después de que datos mostraran que las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU crecieron más de lo esperado la semana pasada, proporcionando cierta esperanza a los inversores de que las alzas de tasas de la Reserva Federal podrían ser menos agresivas de lo que se temía.
-
El súper dólar cayó tras un dato económico que puede tener impacto sobre las tasas
-
Enterró oro valuado en u$s45.000 y se lo robaron operarios que instalaban postes
Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este jueves 9 de marzo
El oro al contado subió un 1,1% a 1.832,75 dólares por onza, tras alcanzar el miércoles su nivel más bajo desde el 28 de febrero. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,9% a 1.834,60 dólares.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó más de lo esperado, pero la tendencia subyacente siguió siendo coherente con un mercado laboral ajustado.
El índice dólar retrocedía un 0,4% después de tocar máximos de tres meses en la sesión anterior. La debilidad del billete verde hace que los lingotes resulten más atractivos.
El miércoles, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó su mensaje de alzas más altas y potencialmente más rápidas de las tasas, pero hizo hincapié en que el debate aún está en curso y la decisión depende de los datos que se publicarán antes de la reunión de política del banco central estadounidense en dos semanas.
El viernes se publicarán las nóminas no agrícolas del Departamento de Trabajo estadounidense, que serán analizadas con lupa por los operadores en busca de la confirmación de que el mercado laboral se mantiene fuerte y, por tanto, la economía es lo suficientemente sólida como para aceptar aumentos de tasas, pero un informe por debajo de las previsiones jugaría a favor del oro, según Norman.
En otros metales preciosos, la plata al contado ganó un 0,6% a 20,12 dólares la onza; el platino subió un 0,8% a 945,02 dólares y el paladio sumó un 2,1% a 1.401,53 dólares.
Dejá tu comentario