29 de noviembre 2023 - 13:11

El oro sube por quinta jornada al hilo y registra máximos en casi siete meses

La suba del lingote se atribuye a que el billete verde está cerca de registrar su peor rendimiento mensual en un año.

El oro sube por quinta jornada consecutiva.

El oro sube por quinta jornada consecutiva.

El oro sube por quinta jornada consecutiva este miércoles 29 de noviembre, y toca niveles máximos en casi siete meses. Este impulso se atribuye a una tendencia bajista que viene mostrado el dólar, a pesar de anotar un leve rebote en esta rueda. También influyen las expectativas de que la Reserva Federal haya terminado de subir las tasas de interés en Estados Unidos.

En ese marco, los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre avanzan un 0,2%, a u$s2.043,50. De esa manera, toca máximos desde el 4 de mayo de 2023, jornada en la que alcanzó una cotización de u$s2.055,70.

Oro: los datos que analiza el mercado

"Un dólar más débil y esperanzas de tasas más bajas tras los comentarios algo más moderados de los responsables de la Fed impulsaron los precios del oro en las últimas 24 horas. La próxima resistencia será probablemente el máximo histórico de 2020", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

El índice dólar avanza un 0,2% frente a sus rivales. Sin embargo, el billete verde está cerca de registrar su peor rendimiento mensual en un año, lo que aumenta el atractivo entre los tenedores de otras divisas.

Por su parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cae a mínimos de más de dos meses, al 4,2802%.

Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran ahora en más de un 70% la posibilidad de que las tasas bajen en mayo, después de que el gobernador de la Fed, Christopher Waller, apuntara a una posible rebaja en los próximos meses, frente al 50% del martes. Unos tipos más bajos reducen el costo de oportunidad de tener lingotes, que no devengan intereses.

En otros metales preciosos, la plata al contado restaba un 0,6%, a 24,86 dólares la onza; el platino bajaba un 0,5%, a 935,34 dólares; y el paladio perdía un 1,1%, a 1.043,47 dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar