La convergencia entre los activos tradicionales y el ecosistema digital impulsó el surgimiento de los tokens criptográficos respaldados por oro, un instrumento que combina la estabilidad del metal precioso con la eficiencia tecnológica de la blockchain. Y a medida que el precio del oro supera nuevos máximos históricos, la demanda por estos activos se disparó.
El oro tokenizado se suma al auge del metal y marca un nuevo récord de volumen
Cada vez más inversores están apostando por tokens respaldados por oro, motivo por el cual sus operaciones llegaron a un máximo nunca visto.
-
Un país al borde del oro: oportunidades y desafíos de retomar su esplendor minero
-
La minería consolida superávit récord, pero hay desafíos por delante: retenciones, infraestructura y Ley de Glaciares
El oro tokenizado se suma al auge del metal y marca un nuevo récord de volumen
El mercado opta por los tokens de oro
Según datos de Lookonchain, dos grandes inversores adquirieron más de u$s 30 millones en Tether Gold (XAUt) durante la última semana. Alex Tapscott, director ejecutivo de CMCC Global Capital Markets, explicó que el volumen total de oro tokenizado ronda los u$s3.000 millones, frente a menos de u$s500 millones a comienzos de año, y que el comercio diario ya supera los u$s600 millones.
Para Tapscott, este crecimiento refleja la expansión más veloz dentro del universo de los activos tokenizados, que podrían alcanzar los u$s1,9 billones en los próximos cinco años.
Los tokens respaldados por oro representan la propiedad digital de una cantidad fija de oro físico custodiado por entidades certificadas. “Cada token equivale a una onza troy o una fracción, y puede canjearse por oro real”, explicó Alex Melikhov, cofundador de BrettonWoods. Este formato atrae a inversores conservadores que buscan un activo estable frente a la volatilidad de las criptomonedas tradicionales como bitcoin o ether.
Entre los principales ejemplos se destacan Tether Gold y PAX Gold (PAXG), ambos con respaldo auditado y almacenamiento seguro. XAUt representa una onza de oro fino mantenida por Tether, mientras que PAXG, emitido por Paxos Trust Company y regulado por el Estado de Nueva York, equivale a una onza de lingote London Good Delivery. Otras alternativas incluyen Kinesis Gold (KAU), Matrixdock Gold (XAUM) y Comtech Gold (CGO).
¿Qué hay detrás del récord?
Además de servir como cobertura contra la inflación, el oro tokenizado se utiliza como garantía en protocolos DeFi, permitiendo apalancamiento y mayor funcionalidad dentro del sistema financiero digital. “El oro tokenizado cierra la brecha entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas”, afirmó Melikhov.
Sin embargo, la expansión de estos instrumentos enfrenta desafíos de custodia, regulación y liquidez. La confianza en la existencia y respaldo del oro físico sigue siendo crucial. En julio, Tether confirmó que sus tokens estaban respaldados por más de 7,6 toneladas de oro, lo que impulsó el volumen de operaciones de XAUt.
De cara al futuro, Tapscott anticipa una creciente tokenización de activos reales, impulsada por los cambios en tasas de interés, tensiones geopolíticas y políticas fiscales. “En unos años, habrá billones en activos tokenizados, y el oro será uno de los mayores beneficiarios”, concluyó. “Tokenizar el oro es llevar las finanzas al siglo XXI”, añadió.
Dejá tu comentario