El Departamento de Justicia de los Estados Unidos marca un hito en el mercado de las criptomonedas al imponer medidas de supervisión extraordinarias a Binance, el principal exchange de criptomonedas a nivel mundial.
EEUU intensifica su escrutinio sobre Binance: qué medidas prevé
Este paso es un cambio radical en el mundo de las criptomonedas, apuntando hacia una era de regulación y supervisión más estrictas.
-
Los movimientos del “dólar cripto” en la jornada de la asunción de Milei
-
A cuánto cotiza el dólar cripto en el primer día del Gobierno de Javier Milei

La regulación sin restricciones parece encaminarse hacia su fin, y el futuro de Binance bajo este nuevo régimen será una prueba crucial para el panorama regulatorio de las criptomonedas.
Estas medidas, reveladas a través de compromisos de cumplimiento recientemente divulgados, representan un salto significativo en la vigilancia del gobierno estadounidense sobre las actividades comerciales y operativas de esta empresa.
Este paso es un cambio radical en el mundo de las criptomonedas, apuntando hacia una era de regulación y supervisión más estrictas en un ámbito que durante mucho tiempo ha defendido su autonomía y descentralización.
El análisis realizado por John Reed Stark, exfuncionario de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), describe estos nuevos compromisos como una "lista de deseos de una consultora", sugiriendo que podrían impactar gravemente las operaciones de la plataforma, incluso llevándola al cierre. Este enfoque resalta la posible intrusión y rigurosidad del gobierno estadounidense en el mundo de las criptomonedas.
El alcance de la supervisión del DOJ sobre Binance es inédito en la historia de la regulación financiera. El acuerdo entre el DOJ y Binance revela una extensa lista de pruebas, incluyendo la "Declaración de Hechos" admitida por Binance, los "Compromisos de Cumplimiento" y una descripción detallada de la "Supervisión de Cumplimiento" del DOJ. Esta supervisión, en la que también participa FinCEN, es sin precedentes para una entidad financiera de alcance mundial.
Binance: los nuevos compromisos que asume
Los nuevos compromisos abarcan diversas áreas, desde políticas y procedimientos hasta controles internos y medidas antielusión, que se estima podrían implicar a Binance costos de implementación y mantenimiento de decenas o cientos de millones de dólares. Además, el alcance del Monitor de Cumplimiento designado por el DOJ es tan amplio que requiere un documento de 13 páginas solo para brindar un resumen de las obligaciones de Binance.
Este escrutinio no se limita al DOJ y FinCEN. Involucra múltiples divisiones del DOJ, lo que refleja la seriedad con la que el gobierno de EE.UU. considera las operaciones de Binance. El nivel de cooperación exigido es sorprendente, incluyendo acceso ilimitado a documentos, registros, instalaciones y empleados de la empresa, con el monitor autorizado a informar directamente al gobierno en casos de conducta indebida que ponga en riesgo la seguridad nacional u obstaculice la justicia.
Estas acciones de supervisión gubernamental crean oportunidades únicas para investigaciones y hallazgos que podrían desencadenar más acusaciones contra Binance, su fundador Changpeng Zhao (CZ) y otras entidades relacionadas.
En resumen, el acuerdo con el DOJ y FinCEN coloca a Binance bajo una vigilancia gubernamental sin precedentes. Este nivel de supervisión, tan intrusivo como constante, plantea interrogantes sobre si una entidad discreta como Binance puede adaptarse a ser transparente y cumplir con las leyes. La regulación sin restricciones parece encaminarse hacia su fin, y el futuro de Binance bajo este nuevo régimen será una prueba crucial para el panorama regulatorio de las criptomonedas.
- Temas
- Bitcoin
- Binance
- Criptomonedas
Dejá tu comentario