Federico Sturzenegger, quien fue el que puso en marcha los créditos UVA en la Argentina, adelantó su opinión sobre las nuevas líneas de crédito hipotecario que salieron al mercado en la última semana. Puntualmente, dijo: "Me voló la cabeza y creo va a ser un antes y un después" al referirse al nuevo producto que lanzó el Banco Ciudad.
Federico Sturzenegger explicó por qué convienen los créditos hipotecarios UVA
El expresidente del BCRA adelantó su opinión sobre las nuevas líneas de crédito que lanzaron tres bancos. Qué dijo.
-
Tras la derrota, Jorge Macri relanza la gestión con foco en reformas del Estado
-
El Gobierno reducirá a la mitad los controles de ANMAT y avanza sobre las regulaciones de la Aduana

Sturzenegger es el autor intelectual del DNU del presidente Javier Milei que entró en vigencia el 29 de diciembre de 2023 y permitió derogar la ley de alquileres, generando un efecto rebote en el mercado de alquileres, multiplicando la oferta de propiedades en pocos meses y la baja de los precios de publicación.
"El crédito UVA funciona porque no obliga a meter en la cuota la actualización del capital por inflación. Esto baja las cuotas iniciales (sube las finales) haciendo que el crédito sea accesible. Cuando el (Banco) Nación sacó a 3,5% de tasa la cuota era más barata que un alquiler", aseguró en la red social X (ex Twitter).
"Lamentablemente, mucha confusión", continuó y apuntó contra el expresidente del Banco de la Nación Argentina, Carlos Melconian, y contra el economista Roberto Cachanosky: "Gente que confunde la cuota nominal con la real (perdón @CarlosMelconian) o que piensa que es jugar una ruleta rusa (perdón @RCachanosky). Pero lo cierto es que el capital en valor real siempre se va reduciendo".
"Entre 2016 y 2017 unas 150.000 familias accedieron a sus viviendas gracias a los créditos UVA. Fue la política habitacional más exitosa en décadas. No hubo mora y mirá que en la Argentina pasaron cosas desde entonces", agregó en su cuenta de X.
"Los créditos UVA fueron atacados primordialmente por el colectivo Hipotecados UVA. Creo que querían ver si la sociedad les pagaba sus deudas. Pero hoy toda esa crítica egoísta ayuda. Quien saque un préstamo UVA estará más consciente del contrato financiero en el que entra", dijo.
Créditos UVA: el rol de la inflación
Más adelante, Sturzenegger se refiere al papel que jugaron la inflación y la ley de los alquileres, en el desempeño de los créditos hipotecarios UVA que se empezaron a otorgar durante su gestión: "Entra en juego también el inefable Alberto Fernández. Llevando la inflación al 200% y empeorando la ley de alquileres, demolió la oferta de alquileres que aumentaron de manera sideral. Se consolidó la idea de que un crédito hipotecario con capital ajustable era mejor que un alquiler", y agrega: "Ah, otra cosa alentadora. El Banco Central defendió durante todo este período el instrumento financiero con lo cual pudo sobrevivir al tiempo oscuro del kirchnerismo casi intacto".
Sturzenegger aludió a cómo se fueron pronunciando nuevos bancos en la oferta de créditos hipotecarios durante la semana pasada y al rol de Javier Milei en esa posibilidad: "El superávit fiscal le devuelve recursos al sector privado y reaparece inmediatamente el crédito".
"Más bancos se sumarán. Por qué colocar plata a UVA a tasa negativa en bonos si se puede colocar a UVA a tasa positiva en un instrumento crediticio sin mora. Cuando esta cartera crezca permitirá ofrecer depósitos protegidos de la inflación. Entonces va a crecer nuestro sistema financiero", añadió.
Créditos UVA: un adelanto para los jóvenes
Por último, aludió a una propuesta que parece que anunciará el Banco Ciudad, dirigida especialmente a los jóvenes: "Pero nada equipara a lo que me contaron hoy en el Banco Ciudad. Van a permitir que lo saquen parejas jóvenes c/garantía de sus padres. Así los jóvenes podrán comprar su casa en vez de alquilar, aún cuando no tengan los sueldos necesarios para la relación cuota ingreso requerida".
"Me imagino la demanda para este producto es inconmensurable. Va a permitir que las jóvenes parejas argentinas puedan arrancar su vida adulta comprándose su casa. Los padres sólo actuarán como garantes. Un país normal. ¡Maravillas del superávit fiscal! ¡VLLC!", finalizó.
Dejá tu comentario