14 de febrero 2024 - 09:42

Gobierno de México decreta millonario alivio fiscal para Pemex

La medida se da en respuesta a una doble rebaja de la calificación crediticia, la cual llevó al Gobierno mexicano tomó medidas para aliviar la carga financiera de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

La deuda de Pemex ha experimentado un aumento considerable.

La deuda de Pemex ha experimentado un aumento considerable.

Gentileza: Yahoo Noticias

En respuesta a una doble rebaja de la calificación crediticia realizada por Moody's Investors Service el pasado viernes, el Gobierno mexicano tomó medidas para aliviar la carga financiera de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

En ese contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto este martes, eximiendo a Pemex de pagar una serie de impuestos, conocidos como gravámenes DUC, durante un periodo de cuatro meses que abarcará el cuarto trimestre y enero.

Esta decisión se presenta como un esfuerzo para proporcionar a la endeudada petrolera una inyección significativa de liquidez, enfrentando las consecuencias de la reciente degradación en su calificación crediticia por parte de Moody's. La agencia advirtió que Pemex podría enfrentar dificultades en un canje de deuda sin el respaldo continuo del gobierno.

La exención fiscal anunciada por el presidente López Obrador representa la última medida de apoyo hacia Pemex, una estrategia que ha sido una prioridad central de su gobierno, que llega a su fin este año.

La deuda de Pemex

La deuda de Pemex ha experimentado un aumento considerable desde el año pasado, cuando el presidente AMLO asignó una cantidad sin precedentes de 145.000 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 8.500 millones de dólares) en el presupuesto fiscal para ayudar a la empresa a cumplir con sus obligaciones de deuda.

Esta inyección de capital se sumó a años de intervenciones ad hoc y exenciones fiscales destinadas a respaldar a la compañía. El presupuesto de 2024 también ha reducido aún más los gravámenes DUC, buscando así aliviar la presión financiera sobre Pemex.

Dejá tu comentario