Wall Street adelanta una nueva rueda con leves incrementos en la preapertura de este jueves. Una nueva serie de datos del mercado labora se conocerá esta rueda, en la previa a la publicación del informe de empleo el viernes. Se trata de un dato muy esperado por el mercado, ya que podría consolidar un recorte de tasas de la Reserva Federal a mediados del mes.
Wall Street opera con alzas moderadas a la espera de un dato clave para la Fed
La atención entre los inversores volvió a centrarse en los datos de empleo de EEUU para obtener más información sobre la trayectoria de la política de la Reserva Federal.
-
Las acciones argentinas rebotan hasta 4% tras días de turbulencia en el mercado
-
Wall Street cerró dispar y Google lideró el sector tecnológico tras buenas noticias sobre una sentencia
Este jueves también se publicará el informe de la balanza comercial exterior de EEUU.
En Europa, el tono optimista predomina: el Euro Stoxx 50 sube 0,33%, mientras que el DAX alemán aumenta 0,77%, mientras que el CAC francés baja 0,26%. Por fuera de la Unión Europea, el FTSE del Reino Unido acompaña con una suba de 0,46%.
En Asia, la tendencia fue la opuesta. Las bolsas en China cerraron en rojo, con la plaza de Shanghái habiendo anotado una caída de 1,25%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong bajó 1,12%. Por su parte, el Nikkei 225 japonés subió 1,48%.
Actualmente, el Dow Jones sube 0,12%, mientras que el S&P 500 aumenta un 0,15% y el Nasdaq 0,11%. En la rueda previa, el índice industrial cerró 0,05%, a diferencia de los otros dos indicadores de Wall Street, que subieron 0,51%, y 1,02%, respectivamente.
Los datos de empleo vuelven al centro de la escena
Este miércoles, la encuesta JOLTS de empleo alcanzó un mínimo de diez meses, consolidando las expectativas de un recorte de tasas de la Fed este mes. En la rueda de hoy, se conocieron las renovaciones y nuevos pedidos de subsidio de desempleo de la semana pasada, que arrojaron resultados mixtos.
Por su parte, el informe de empleo de la consultora ADP arrojó una creación de 54.000 puestos de trabajo, mucho menor a los 73.000 esperados y a los 106.000 de julio. Asimismo, el informe Challenger sobre recortes de puestos de trabajo mostró que los despidos aumentaron un 13 % interanual.
Los datos son útiles para estimar el informe de empleo que publicará el Departamento de Estadísticas Laborales de EEUU mañana, que será decisivo para la próxima reunión del FOMC en tan solo dos semanas. Cabe recordar también que será el último dato del mercado de trabajo antes de que se tome una decisión.
- Temas
- Wall Street
- Europa
Dejá tu comentario